Vende tu auto

Tú decides quién es el ganador

Vota ahora
Industria

Así es el plan estratégico de Renault para el 2022

Drive the Future contempla el lanzamiento de nuevos modelos y tecnologías.

Así es el plan estratégico de Renault para el 2022

"Drive the Future" (Maneja el futuro, en inglés), es el nombre que Renault le puso a su estrategia de desarrollo de los próximos seis años. Con este plan, la marca del rombo busca tener un crecimiento a nivel global que sea rentable, además de apuntar al mercado eléctrico de manera precisa.

A nivel económico, los objetivos son alcanzar "una cifra de negocios anual de más de 70.000 millones de euros, un margen operacional del Grupo superior a un 7% con un mínimo del 5%, y un flujo de tesorería positivo cada año junto a un ahorro de 4.200 millones de euros por Monozukuri", según apunta el documento oficial. Para esto, la marca quiere aumentar en un 40% sus ventas en pos de llegar a 5 millones de vehículos vendidos. Del mismo modo, la marca apunta a la inversión fuerte ($18.000 millones de dólares hasta 2022) en I+D y en las plataformas digitales; y también ampliará su gama de productos.

En este último apartado se destacan la creación de 21 modelos nuevos, de los cuales 8 serán eléctricos, además de la electrificación de doce. La idea de la empresa es tener plataformas compartidas en la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi (80% de plataformas compartidas) y lograr un 100% de conexión entre los vehículos del grupo. En la cuestión autónoma, la idea es tener 15 modelos con esa tecnología y nuevos servicios de movilidad por demanda junto a servicios de robots-taxis al final del plan.

En cuanto a cuestiones geográficas, Renault apunta sus cañones a Rusia, China, Brasil, India e Irán, cinco mercados fuertes, que en el caso de China e India, también se destacan por la importancia de la movilidad sustentable. 

"El Grupo Renault es desde ya un grupo mundial sano y rentable que mira al futuro con confianza. Drive the Future pretende un crecimiento fuerte y sostenible, sacando partido de las inversiones realizadas en las regiones y productos clave, capitalizando los recursos y tecnologías de la Alianza y mejorando nuestra competitividad. Respaldado por el compromiso de las mujeres y hombres de Renault, este nuevo plan liberará todo nuestro potencial para innovar y crecer en una industria que evoluciona rápidamente", remarcó Carlos Ghosn, Presidente-Director General de Renault.

 

Federico Treguer recomienda