Vende tu auto
Autos clásicos

Volkswagen Scirocco cumple 50 años

El icónico hatchback deportivo de la marca alemana festeja un nuevo aniversario.

Volkswagen Scirocco cumple 50 años

Si bien el 50 aniversario del VW Golf es de mucha importancia para la marca alemana, no debemos olvidar que hay otro modelo que está cumpliendo medio siglo: el Scirocco, y te contamos su historia a través de sus tres generaciones.

VW Scirocco I (1974 -1981)

El Scirocco nace para ser el sucesor del Karmann-Ghia, pero bajo un concepto diferente, con un motor delantero refrigerado por agua y un diseño de líneas rectas dibujado por el mismísimo Giorgetto Giugaro.

Curiosamente, el primer Scirocco estaba basado sobre la plataforma del Golf I, que se presentó unos meses después, pero el deportivo tenía un aspecto más estilizado “Coupé”; tanto que no parecían ser modelos similares. Si bien ambos modelos fueron diseñados por Giugaro y vendidos por VW, los costos de la producción y desarrollo del Scirocco fueron pagados por Karmann.

En términos de diseño, obviamente lo que más llamaba la atención era la caída prolongada del techo ¿pero sabés cómo se diferenciaban las versiones a simple vista? las luces. Las versiones “de entrada” (N y L) tenían unas luces delanteras rectangulares, mientras que las más equipadas (S y TS) tenían dos círculos de cada lado.

En 1976, el Scirocco sumó dos variantes: GTI y GLI, la primera de corte deportivo, y la segunda era más “lujosa”. Ambas versiones usaron un motor 1.6 L de 110 CV y tenían un chasis retocado, suspensiones más bajas, llantas más anchas, frenos delanteros ventilados, entre otros.

Entre los elementos característicos del GTI, se destacaban el spoiler delantero de mayor tamaño, el volante y los asientos deportivos, el tacómetro, retoques en la consola central, entre otros. Por otro lado, en el GLI se destacaron los vidrios polarizados, algunos cambios en los materiales y asientos con tapizado especial y regulables en altura.

Las motorizaciones que usó el primer Scirocco fueron las siguientes:

  • 1.1 L de 50 CV
  • 1.5 L de 70 CV
  • 1.5 L de 85 CV (luego reemplazado por un 1.6 de 85 CV)
  • 1.6 L de 110 CV (GTI y GLI)

El primer Scirocco fue discontinuado en 1981, y para entonces se habían vendido más de 500.000 unidades.

VW Scirocco II (1981 – 1992)

Si bien usaba la misma plataforma que el anterior, la segunda generación del Scirocco llegó en 1981, con un diseño cautivador, que seguía el concepto de líneas rectas, pero contaba con algunas más redondeadas. Dentro de los elementos de diseño del Scirocco II, se destacaban las nuevas luces rectangulares tanto adelante como atrás, y un spoiler muy interesante sobre la luneta.

Dentro de las varias versiones en las que se ofreció el Scirocco de segunda generación, la más potente era la “GTX”, que contaba con un motor 1.8 L con inyección de combustible que entregaba 139 CV y superaba los 200 km/h. En términos de diseño, esta versión contaba con guardabarros ensanchados, spoiler específico, zócalos negros, entre otros.

Las motorizaciones que ofreció el Scirocco II fueron las siguientes:

  • 1.3 L de 60 CV
  • 1.5 L de 70 CV
  • 1.6 L carburado de 72, 75 u 85 CV
  • 1.8 L carburado de 90 CV
  • 1.8 L 8V con inyección de 95 o 112 CV
  • 1.6 L con inyección de 110 CV
  • 1.8 L 16V con inyección de 129 o 139 CV

La producción del Scirocco II finalizó en 1992, con 291.497 unidades, y su “reemplazo” temporal fue el Corrado, modelo con el que convivió por unos años y que estaba orientado a un mercado superior al del Scirocco.

VW Scirocco III (2008 – 2018)

La tercera generación del hatchback deportivo fue lanzada en 2008, luego de 16 años de ausencia del nombre Scirocco. El hatchback llegó a Chile siete años después y se comercializó hasta 2020 en nuestro país, año en que se agotaron todas las unidades disponibles, luego de ser oficialmente descontinuado por la marca en 2017.

Con respecto al diseño, el Scirocco era un hatchback que se diferenciaba notablemente de su hermano, el Golf, ya que presentaba una silueta coupé de dos puertas que llamaba mucho la atención, con un remate trasero redondeado, una luneta curva y acotada y un voladizo corto.

En Argentina, el Scirocco llegó con dos motorizaciones, ambos de la “familia TSi”:

  • 1.4 L turbo de 160 CV
  • 2.0 L turbo de 211 CV

Cabe destacar que en otros mercados también se ofreció un motor diésel de 2.0 L y 140 o 170 CV, y también hubo una versión “R”, con el mismo 2.0 TSi, pero llevado a 265 CV y 350 Nm, y llamentablemente ninguno llegó a Chile.

En conclusión, el Scirocco es un modelo que a lo largo de estos 50 años y en sus tres generaciones supo innovar en materia de diseño y destacarse frente a su hermano exitoso. El hecho de que Karmann haya decidido costear el primer Scirocco fue un acto arriesgado pero que terminó saliendo muy bien, y de no haber sido por ellos, probablemente no hubiéramos tenido un Scirocco.

Ahora solo queda esperar a ver si los alemanes deciden revivir el Scirocco como un híbrido o eléctrico deportivo, no hay noticias de ello aún, pero vale la pena soñar.

Juan Ignacio Gaona recomienda