Vende tu auto

Tú decides quién es el ganador

Vota ahora
Novedades

Toyota abre la puerta al blindaje de sus modelos en Brasil

Toyota Brasil propone opciones para los modelos Corolla, Corolla Cross, Hilux y Fortuner.

Toyota abre la puerta al blindaje de sus modelos en Brasil

La seguridad es un elemento indispensable en los vehículos, ya que se debe proteger tanto al entorno como a los ocupantes del vehículo, pero lamentablemente vivimos en una región en la que la delincuencia es preocupante, y en esos casos, los airbags, las ADAS y otros elementos no sirven de mucho.

Por suerte, en respuesta a la inseguridad en Brasil, Toyota se alió con algunas empresas especializadas en blindaje para ofrecer este tipo de protección en sus vehículos, y nos parece una solución muy útil para un mercado como el chileno, donde dia a dia tenemos noticias de asaltos, robos, "portonazos" y actos delictuales de alta violencia.

En qué consiste el blindaje oficial de Toyota

La marca japonesa se alió con Avallon, Carbon, Evolution Blindagens y Parvi Blindados para ofrecer un extra de seguridad para algunos de sus modelos, y se puede aplicar para vehículos nuevos y usados (estos últimos tendrán que pasar una revisión).

El blindaje ofrecido es de Nivel III-A, que es el de mayor protección en Brasil, y puede resistir disparos de pistolas o metralletas de 9mm o de revólveres Magnum 44.

Los vehículos de Toyota que pueden incorporar el blindaje son cuatro:

  • Corolla (a partir del modelo 2020)
  • Corolla Cross
  • Hilux
  • SW4 (Fortuner)

El blindaje no afecta la garantía del vehículo, y además tiene una propia que rige por cinco años y cubre cualquier falla o defecto del vehículo (excepto las piezas que hayan sido cambiadas o reemplazadas durante la instalación). Los componentes del blindaje cuentan con una garantía de cinco o diez años, dependiendo del material y el cristal elegido.

Por último, las revisiones del blindaje se realizan al igual que las convencionales, cada 10.000 km o un año, y el costo de mantenimiento de los elementos que sufren un mayor desgaste (pastillas de freno y suspensiones) corren a cuenta del cliente.

¿Crees que el blindaje oficial sería una buena opción para Chile?

Juan Ignacio Gaona recomienda