
En 2024, Hyundai y General Motors confirmaron que estaban en conversaciones para buscar una colaboración que les permitiera desarrollar y crear nuevos productos con mejores costos para cada empresa. En enero pasado surgieron algunos reportes y rumores que decían que Hyundai podría suplir a GM con vans eléctricas. Ahora, Reuters indica tener más información con detalles que tienen bastante sentido.
La agencia internacional dice tener una fuente anónima y haber conseguido acceso a documentos de Hyundai en los que se indica que la empresa coreana supliría a la estadounidense con dos vanes eléctricas comerciales. A cambio, Hyundai buscaría una de las pick-ups de GM para venderlas bajo el nombre de Hyundai en distintos mercados.
Eso no es todo, ya que Reuters dice que Hyundai también buscaría que ambas marcas se aliaran para desarrollar o comprar en conjunto chips y muchos elementos para baterías de nueva generación. Estas colaboraciones se dan cómo respuesta a la fuerte presión que las marcas chinas están poniendo en toda la industria automotriz, así cómo la guerra comercial que se vive actualmente.
Cómo es de esperarse, las vans de Hyundai podrán venderse bajo cualquiera de las marcas que tiene General Motors. De inicio, Hyundai enviaría estos productos desde sus plantas en Corea del Sur, sin embargo, los reportes apuntan a que la empresa estaría interesada en fabricar estas vanes directamente en Estados Unidos. Hyundai incluso estaría analizando fabricarlas en alguna planta ya existente, pero no se negarían a construir otra planta para ejecutar esta maniobra.
La fuente de Reuters ha mencionado que la pick-up que General Motors compartiría sería una mediana con chasis tipo escalera, es decir, la base de la Chevrolet Colorado y GMC Canyon. Sin embargo, también se menciona que Hyundai tiene interés en obtener la pick-up grande Silverado, pero desafortunadamente para Hyundai, GM no ha habilitado tal opción para esta colaboración.
Otro gran punto menciona que GM podría tomar prestada alguna de las SUV compactas de Hyundai para poder fortalecer su presencia en mercados cómo Brasil —probablemente en todo Latinoamérica—.
Reuters intentó buscar confirmación a estas informaciones, y ambas marcas se limitaron a decir que "ambas compañías siguen explorando las áreas potenciales en las que la colaboración podría darse".