
El 2 de diciembre de 2023, el piloto de carreras Romain Dumas logró llevar a Edith, un Porsche 911 significativamente modificado que funcionaba con e-Fuels, hasta los 6.734 metros sobre el nivel del mar, en el macizo Ojos del Salado en Chile, estableciendo un nuevo récord mundial para un automóvil. Lo más alto que había llegado un automóvil fueron 6.694 metros de altura, un récord obtenido en 2020 por Mercedes-Benz con dos camiones Unimog, también en el mismo volcán. La hazaña fue llevada a un documental, titulado "Edith", que se puede ver en la plataforma Prime Video, a través de Prime Video Direct, en Alemania, Estados Unidos y Reino Unido.
Filmado a lo largo de cuatro años por Tangent Vector en colaboración con Porsche, captura la travesía de un equipo de ingenieros en su intento de conquistar el volcán activo más alto del mundo. Esta hazaña no solo puso a prueba los límites de la ingeniería automotriz, sino que también demostró la resistencia y determinación del espíritu humano.
Este logro fue el resultado de un esfuerzo internacional, que reunió a expertos de Chile, Francia, Alemania, Estados Unidos, Canadá y Suiza. El equipo, liderado por el tres veces campeón de Le Mans, Romain Dumas, se enfrentó a condiciones extremas, incluyendo aire con la mitad de densidad que al nivel del mar y temperaturas cercanas a los -20°C.
La expedición utilizó dos Porsche 911 significativamente modificados, que funcionaron completamente con e-Fuels de la planta de Porsche en la Patagonia chilena. Contó con el apoyo tecnológico y la experiencia de empresas como HIF Global, Schaeffler Group, Mobil 1, BFGoodrich y TAG Heuer. Estas compañías respaldaron al equipo de guías, ingenieros, conductores y montañistas en esta hazaña sin precedentes.
Se fabricaron dos variantes, apodadas "Doris" y "Edith". Este último fue "el auto del récord", puesto que era más liviano y ágil para que Dumas pudiera conducirlo con todas las ventajas a su favor. El modelo conservó su motor bóxer de tres litros y 443 Hp completamente original, al igual que la caja manual de siete velocidades. Ambos modelos equipaban butacas de fibra de carbono, arneses de seguridad y ejes portales para elevar el despeje a 350 mm, los mismos que también, por su desmultiplicación ayudaron a mejorar la dosificación de potencia en baja velocidad. El chasis se protegió con planchas de fibra de aramida, para permitir el deslizamiento sobre rocas.
Sin embargo, "Edith" contaba con un truco especial proporcionado por el Schaeffler Group, llamado Space Drive, que es un sistema de dirección "by wire" que un podría creer que es menos preciso que un sistema tradicional, pero se concibió para poder dar más precisión y retroalimentación a Dumas durante el tortuoso ascenso.