Vende tu auto
Tips y Consejos

Las nuevas selectoras de transmisión están confundiendo a los usuarios

Una de las tendencias más vistas en la actualidad es reemplazar la clásica palanca por comandos tipo perillas, y muchos clientes no las entienden.

Las nuevas selectoras de transmisión están confundiendo a los usuarios

Con el correr de los años, las cajas automáticas fueron desplazando lentamente a las manuales, ya que facilitan el manejo haciendo que te olvides del pie izquierdo y de pasar los cambios; pero ahora los usuarios se están quejando de una tendencia que llegó hace unos años y es cada vez más frecuente.

Resulta que, con el objetivo de brindar un habitáculo más “elegante” y moderno, e incluso poder aprovechar más los espacios, muchas marcas decidieron reemplazar las selectoras por palanca y adoptar comandos tipo joystick o perilla; y estas últimas están generando confusiones en los conductores.

En un artículo del Wall Street Journal, se mencionan diversas opiniones de conductores de autos con selectoras tipo ruedita, y la conclusión a la que se llega es que en ciertas ocasiones pueden llegar a ser confusos y hasta peligrosos. ¿Por qué? Te lo contamos a continuación.

Los casos que se mencionan

Una de las marcas protagonistas en el artículo es Genesis, la rama premium de Hyundai, que implementan una curiosa selectora en forma de esfera de cristal que al ancender el auto gira para revelar la perilla real.

El problema de la “Crystal Sphere” de Genesis es que muchos usuarios la consideran poco práctica, e incluso un propietario menciona que, mientras la esfera hacía su “show”, se le cayó un post-it en la ranura.

Otro caso es el de algunos modelos de Stellantis, especialmente los norteamericanos, como la Chrysler Pacífica, que tiene la perilla en el torpedo, debajo de la pantalla central. ¿El problema? En el mismo panel hay otras tres perillas para el volumen, el sistema multimedia, y el climatizador; lo que podría generar confusiones o malos tragos en caso de querer hacer una maniobra sin bajar la vista.

Por otro lado, la perilla de algunos modelos puede llegar a contar con hasta cinco posiciones para elegir (P, R, N, D y L), y por más “feedback” que haya, si o si tenés que estar mirando cuál marcha estás eligiendo para no equivocarte y generar accidentes u otros problemas. Antes esto, podríamos decir que igualmente en muchos otros sistemas, aún con palanca al volante o "al piso" hay que mirar donde quedó la selectora, o en todos los casos la posición se puede ver en el cuadro de instrumentos.

El caso Tesla

Finalmente, si bien no tiene que ver con selectoras por ruedita, hay otra solución que está implementando Tesla, y que no sería una sorpresa si otras marcas la adoptan.

Si creías que la marca norteamericana especializada en autos eléctricos ya había cambiado muchos conceptos del habitáculo trasladando todas las funciones a la pantalla, a excepción de las exigidas por ley, déjame decirte que todavía les faltaba una: la selectora.

Resulta que, en los últimos modelos de Tesla, se está viendo una solución muy curiosa, en la que, para mover el vehículo , se usa el dibujo de un auto en la pantalla, deslizándolo para arriba para ir hacia adelante, y para abajo para ir en marcha atrás. Sin dudas, es un sistema que podría ser muy confuso para algunos, pero igualmente la marca sigue ofreciendo la opción de elegir las marchas a través de botones en el techo.

Nuestro punto de vista

Test Drive Kia Carnival: la nave especial estrena

De nuestro test a la nueva Kia Carnival

Luego de haber probado varios vehículos con distintos tipos de selectora, desde palancas en la consola o al volante, hasta los modernos joysticks y perillas, podemos decir que sí, las “rueditas” pueden ser confusas o requieren cierta atención extra. Aun así, la solución más “cómoda” que encontramos para una perilla selectora es cuando siempre vuelve al medio y tiene tres posiciones y un botón:

  • a la derecha: “Drive”
  • a la izquierda: marcha atrás o reversa
  • levemente para la izquierda: Neutro
  • “P” es un botón aparte

Juan Ignacio Gaona recomienda