Vende tu auto
Novedades

Una invención española promete acabar con los incendios de las baterías de autos eléctricos

Fue desarrollado por una empresa con un giro totalmente ajeno al mundo automotriz, es amigable con el medio ambiente y totalmente inocuo para personas, animales y plantas.

Una invención española promete acabar con los incendios de las baterías de autos eléctricos

Es cierto que los autos eléctricos son menos propensos a tener incendios, pero ante la eventualidad de la ocurrencia de uno, resultan más díficiles y peligrosos de extinguir que uno acontecido en un auto con motor a combustión. De ahí que la industría del automóvil haya desarrollado tecnologías que ayuden a prevenir estas eventualidades, como han sido la primera batería CATL sin explosiones ni incendios o la patente compartida y desarrollada por Renault para la extinción del fuego.

Sin embargo, una empresa española llamada Simonrack, pero con un giro totalmente alejado del tema automotor, como lo son el almacenaje y las estanterías, desarrolló el sistema Ecofire Fighting, a manos de César Salien. En rigor, se trata de un agente de prevención y extinción de incendios que consigue controlar el fuego que se ocasione en la batería de un auto eléctrico, incluso previniendo daños a vehículos cercanos o colindantes. El sistema es capaz de encapsular el fuego y el humo mediante una solución que se basa en fibra de celulosa y almidón, la que crea una barrera térmica que baja la temperatura dramáticamente y detiene su propagación. 

Sus desarrolladores señalan que es entre 40 y 100 veces superior al agua, actuando entre 6 y 10 veces más rápido. Además se trata de un producto amigable con el medio ambiente, es biodegradable e inocuo para las personas, animales y plantas.

Raúl Farías recomienda