
La temporada 2026 de la Fórmula 1 tiene listas las fechas para los test de pretemporada, que se repartirán entre España y Bahrein, dejando en total 11 días de entrenamientos para que los equipos dejen a punto sus nuevos monoplazas.
El próximo año verá toda una nueva reglamentación de autos y motores, por lo que estos días en la pista serán fundamentales para entender mejor su funcionamiento y tratar de llevarlos lo mejor posible al primer Gran Premio de la temporada, en Australia.
Uno de los principales problemas que enfrentan las escuderías de Fórmula 1 es la casi nula posibilidad de hacer test, una medida que se tomó hace muchos años para poder contener los gastos y permitir una mejor competencia, al evitar que los equipos con mayores presupuestos pudieran tener más tiempo de pruebas en pista.
Con ello, lo único que queda para poder probar mejoras y otros elementos de los autos es el túnel de viento y los simuladores, que también tienen el tiempo controlado (todo cuesta dinero y el presupuesto está limitado).
Es por ello que la pretemporada toma un papel de gran importancia, y esos 11 días que se realizarán entre finales de enero y mediados de febrero, serán fundamentales para los equipos sepan realmente dónde están parados con las nuevas normativas, y puedan tener un poco de conocimiento de cómo están sus rivales, pues con un cambio tan grande como el que sucederá en 2026, difícilmente alguna escudería saldrá a no mostrar gran parte del rendimiento del auto.
Pretemporada 2026 de la Fórmula 1
- 26-30 de enero Barcelona
- 11-13 de febrero Bahrein
- 18-20 de febrero Bahrein
Las dos pistas elegidas para estos entrenamientos son, quizá, las que más conozca la Fórmula 1 para estas cuestiones, pues el Circuito de Cataluña ha sido por años el lugar predilecto de la Máxima Categoría, por lo técnico de su pista y un clima que es bastante mejor que en el resto de Europa, además de que está dentro del continente y todo llega en camiones.
Por su parte, los petrodólares llevaron durante algunas campañas los test invernales al Circuito de Sakhir de forma exclusiva, poniendo por un lado otra pista técnica y bastante larga, con un clima cálido, que asegura que prácticamente todo el tiempo se pueden completar los planes de trabajo y desarrollo de los equipos (este año hubo lluvia un día y prácticamente no se corrió en pista).