Vende tu auto
Industria

Stellantis sufre con la venta de furgones eléctricos

El director del grupo para Europa amenaza con cerrar fábricas para poder cumplir con la cuota de ventas.

Stellantis sufre con la venta de furgones eléctricos

La crisis de los vehículos eléctricos no sólo golpea a los segmentos de pasajeros, sino también a los vehículos comerciales, tal como lo indicó Jean Philippe Imparato, director para Europa del Grupo Stellantis.

El ejecutivo visitó la fábrica francesa de Hordain, donde amenazó con tener que cerrar fábricas de vehículos comerciales del grupo para poder alcanzar las cuotas de mercado programadas por la Comisión Europea, ya que los furgones eléctricos simplemente no se venden.

Y es que el objetivo de ventas de vehículos comerciales eléctricos fijado por Europa es del 24% del total para 2027, muy lejos del 9% que Stellantis tiene actualmente con sus cuatro marcas partícipes del segmento (Citroën, FIAT, Opel y Peugeot). Y de no conseguirlo, el grupo arriesga una multa de 2.600 millones de euros.

“Estamos a unos meses de una tragedia”, indicó Imparato. "Si pago esta multa, tendré que cerrar fábricas, está escrito". El ejecutivo francés explica que si los furgones eléctricos no se venden más en un mercado donde el diésel sigue dominando, tendrá que dejar de fabricar y vender furgones diésel para cumplir con la cuota continental de autos eléctricos. 

Vale recordar que Europa ha prohibido la venta de vehículos de combustión para 2035, ya sean de pasajeros como de índole comercial. Stellantis es uno de los grupos que ha presionado a los organismos europeos para que evalúen y modifiquen la normativa sobre emisiones y venta de vehículos eléctricos.

Marcelo Palomino recomienda