
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el promotor del Campeonato Mundial de Rally han presentado la propuesta de calendario para 2026, confirmando la presencia de Chile por cuarto año consecutivo y quinta ocasión en total.
El Rally Chile Biobío está programado para disputarse entre el 10 y 13 de septiembre de 2026, conservando la misma fecha de este año y justo después de la carrera de Paraguay, que se llevará a cabo a fines de agosto.
El calendario mantiene 14 pruebas, y las principales novedades respecto del cronograma 2025 es el regreso del Rally Croacia, en desmedro del Rally de Europa Central (Alemania, Austria y República Checa). Y los rallies de Japón e Italia intercambiarán fecha.
La temporada comenzará con el Rally de Montecarlo del 22 al 25 de enero, sobre las tradicionales carreteras alpinas francesas, que en esas fechas suelen estar heladas y/o nevadas. También se disputarán sobre asfalto las carreras en Croacia, Islas Canarias y Japón. Suecia se mantiene como la exclusiva prueba sobre nieve, dejando el ripio y la tierra para el resto de las fechas.
"Este es un calendario diseñado con un propósito", declaró Jona Siebel, director general de WRC Promoter. "Es diverso, se desarrolla con fluidez y refleja la retroalimentación que hemos recibido de equipos, pilotos y partes interesadas. Hemos reflexionado a fondo sobre cómo la secuencia de eventos puede impactar en la lucha deportiva".
CALENDARIO 2026 WRC
Fecha | Lugar | Días |
1 | Monte Carlo | 22-25 enero |
2 | Suecia | 12-15 febrero |
3 | Kenia | 12-15 marzo |
4 | Croacia | 9-12 abril |
5 | Islas Canarias | 23-26 abril |
6 | Portugal | 7-10 mayo |
7 | Japón | 28-31 mayo |
8 | Grecia | 25-28 junio |
9 | Estonia | 16-19 julio |
10 | Finlandia | 29 julio-2 agosto |
11 | Paraguay | 27-30 agosto |
12 | Chile | 10-13 septiembre |
13 | Italia | 1-4 octubre |
14 | Arabia Saudita | 11-14 noviembre |