
Volkswagen tiró toda la carne a la parrilla durante su presentación en el IAA Mobility de Munich, y además de los ID.Polo y ID.Polo GTI, la marca estrenó un conceptual de su futuro ID.Cross, el crossover compacto que viene a ser algo así como una versión eléctrica del T-Cross, y que originalmente habíamos conocido como ID.2 X.
Se trata del cuarto modelo compacto eléctrico presentado por el Grupo Volkswagen en Munich, junto con el mencionado Polo, el CUPRA Raval y el Skoda Epiq, con quienes compartirá lugar de producción en Navarra (España) y la plataforma MQB Entry (MEB+ como le dicen ahora).
Si bien se presenta como conceptual, fue el propio CEO de la marca, Thomas Schäfer, quien aseguró que la variante de producción no cambiará mucho. La versión definitiva se mostrará a mediados de 2026 y saldrá al mercado a fines de ese año.
Mide 4.161 mm de largo, 1.839 mm de ancho, 1.588 mm de alto y tiene 2.601 mm entre los ejes, y estrena un nuevo lenguaje de diseño definido como "puro", sin muchos elementos que rompan la suavidad de las líneas. Obviamente que al ser un SUV, cuenta con protecciones bajas, molduras sobre las ruedas y un mayor despeje al piso.
Su concepto eléctricado se aprecia en el diseño de los faros de dos elementos y las tiras iluminadas que los unen, así como los logos delantero y trasero retroiluminados. En el lateral también destacan las tiras iluminadas en blanco detrás de las puertas traseras, y las llantas de 21 pulgadas, que dudamos lleguen a producción.
Puertas adentro se mantiene la simpleza visual, con un panel de instrumentos de 11 pulgadas y una pantalla central de 13", la que se acompaña de una enorme botonera física que de seguro simplificará la usabilidad. Sorprende el diseño de una consola central elevada, que cuenta con dos superficies de carga por inducción y mucho espacio por debajo.
Volkswagen ha enfatizado que este auto tiene las dimensiones de un SUV compacto pero la habitabilidad y el espacio de un Golf, con 450 litros de espacio en el maletero (además de otros 25 en el Frunk delantero), y la posibilidad de abatir asientos dejando un piso totalmente plano.
La marca también ha recalcado que el ID.Cross ofrecerá lo más refinado en equipamiento y tecnología, incluyendo las últimas asistencias a la conducción, carga inalámbrica ultra rápida y mucho más.
En cuanto a la parte mecánica, al menos este conceptual cuenta con un motor delantero de 155 kW de potencia (211 Hp), pero no se ha informado el tamaño de la batería. Sí se aseguró que cuando llegue a producción, ofrecerá hasta 420 kilómetros de autonomía.