General Motors ordenó a varios miles de sus proveedores que eliminen de sus cadenas de suministro las piezas procedentes de China, según da cuenta Reuteres, lo que refleja la creciente frustración de los fabricantes de automóviles por las perturbaciones geopolíticas en sus operaciones.
Según fuentes cercanas a la empresa, los ejecutivos de GM han estado instando a sus proveedores a buscar alternativas a China para sus materias primas y piezas, con el objetivo final de trasladar por completo sus cadenas de suministro fuera del país. Algunas de estas fuentes indicaron que la automotriz ha fijado el año 2027 como fecha límite para que algunos proveedores rompan sus vínculos de abastecimiento con China.
GM comunicó esta orden a algunos proveedores a finales de 2024, pero la iniciativa cobró mayor urgencia, durante los primeros días de la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China , según las fuentes. Los ejecutivos de GM han declarado que forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la resiliencia de la cadena de suministro de la compañía, añadieron las fuentes.

Las tensiones geopolíticas entre las dos superpotencias han obligado a los ejecutivos de la industria automotriz a tomar medidas de emergencia durante todo el año 2025. Los aranceles intermitentes del presidente estadounidense Donald Trump y los episodios de pánico en la industria por posibles cuellos de botella en el suministro de tierras raras y escasez de chips informáticos han llevado a las compañías automotrices a replantearse sus vínculos con China, durante mucho tiempo una importante fuente de piezas y materias primas.
La iniciativa de GM se centra en las piezas y los materiales que se utilizan en los automóviles fabricados en Norteamérica, donde la compañía produce la mayoría de sus vehículos a nivel mundial. GM prefiere obtener las piezas de las fábricas norteamericanas para los vehículos fabricados en la región, pero está abierta a proveedores fuera de Estados Unidos, con excepción de China, según indicaron las fuentes.
La directiva de GM incluye a varios otros países que, al igual que China, están sujetos a restricciones comerciales estadounidenses por motivos de seguridad nacional, como Rusia y Venezuela. China es, con diferencia, la mayor fuente de autopartes de la lista.