Vende tu auto

Tú decides quién es el ganador

Vota ahora
Automovilismo

Conoce el recorrido del Rally Dakar 2026

La 48ª edición tendrá salida y llegada en Arabia Saudita, dos maratones sin asistencia y casi 9.000 km como apertura del W2RC 2026.

Conoce el recorrido del Rally Dakar 2026

La 48ª edición del Rally Dakar, que se disputará del 3 al 17 de enero de 2026 en Arabia Saudita, presentó un recorrido tan equilibrado como exigente, con un bucle Yanbu–Riad–Yanbu, que será, además, la primera fecha del Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC).

Son casi 9.000 kilómetros totales, de los cuales 4.900 serán cronometrados, en un trazado que alterna dunas interminables, sectores rocosos, zonas rápidas y dos maratones sin asistencia que obligarán a administrar la carrera desde el primer día.

ruta dakar 2026

El Dakar 2026 saldrá desde Yanbu, sobre el Mar Rojo, y tomará rumbo hacia una primera semana marcada por cambios de superficie continuos y una exigencia sin puntos de alivio. Allí aparece el primer golpe duro: las etapas cuatro y cinco formarán la primera maratón en vivac-refugio, sin asistencia externa y con la única posibilidad de recibir ayuda entre competidores. La carrera propondrá ese desafío justo antes del descanso en Riad, lo que obligará a los equipos a gestionar mecánica y ritmo con mayor precisión.

El día posterior al descanso será uno de los momentos críticos de la edición: la etapa 6, con 925 kilómetros totales y una especial de 336 kilómetros íntegramente de dunas, pondrá bajo presión a pilotos, navegantes y máquinas. Es un tramo que puede quebrar clasificaciones, desgastar físicamente y marcar tendencias antes del regreso hacia el sur.

ruta dakar 2026

Luego de abandonar Riad, el Dakar retornará a Wadi ad-Dawasir, una región que no recibía la competencia desde 2022 y que ofrecerá navegación fina y caminos rápidos. Allí se desarrollará la segunda maratón-refugio, nuevamente sin asistencia externa, pero con un agregado táctico clave: los recorridos de FIA y FIM serán diferentes, obligando a ambas ramas a gestionar su propio ritmo sin referencias cruzadas. Y cuando esa maratón termine, aún quedarán más de 1.700 kilómetros —entre ellos una especial de 762— antes de regresar definitivamente a Yanbu.

La organización adelantó que la navegación entre Bisha y Al Henakiyah será un punto álgido. Un error de lectura o un waypoint mal interpretado puede alterar posiciones incluso en plena segunda semana, cuando el cansancio y la presión ya forman parte del paisaje.

El Dakar 2026 reunirá a 325 vehículos entre FIA y FIM, con 118 motos, más de 70 máquinas Ultimate, participación repartida en ChallengersSSVStock y casi medio centenar de camiones. A ellos se sumarán 97 vehículos del Dakar Classic —74 autos y 23 camiones— que afrontarán 7.348 kilómetros de regularidad, el registro más extenso desde la creación de la categoría.

Etapas dakar 2026

La presencia del campeón vigente, Yazeed Al Rajhi, marcó la presentación en Yeda. El piloto saudí, figura local, aseguró que este recorrido se ganará “administrando, no improvisando”, una sentencia que resume el ADN de esta edición. Arabia Saudita también reforzó su apuesta de desarrollo deportivo con la continuidad del programa Saudi Next Gen, cuyos primeros graduados competirán por primera vez en SSV, mientras una segunda camada se prepara en Yanbu.

El futuro, por su parte, volverá a tener espacio en Mission 1000, que incorporará siete motocicletas eléctricas y un camión híbrido de hidrógeno y biodiésel, junto a proyectos como Segway, Arctic Leopard y Stark Future. El camión KH7, dos veces mejor puntuado, será nuevamente referencia del laboratorio tecnológico.

El Dakar 2026 no tendrá un “día clave” ni un desierto emblemático concentrado. Tendrá dos semanas de desgaste, navegación compleja, etapas largas y la obligación permanente de sostener un ritmo parejo. Quien logre regresar a Yanbu podrá decir que venció a un recorrido tan equilibrado como implacable.

Diego Durruty recomienda