Vende tu auto

Tú decides quién es el ganador

Vota ahora
Lanzamientos

MINI presenta en Chile sus dos primeros modelos JCW eléctricos

Con un año de retraso desde su estreno en Shanghai y París, el MINI Hatch y el Aceman son los primeros eléctricos de la marca en recibir el tratamiento John Cooper Works.

MINI presenta en Chile sus dos primeros modelos JCW eléctricos

Todos los años, BMW nos invita a su clásico Track Day de noviembre/diciembre, donde podemos ponerle las manos a muchos modelos de BMW M y también de MINI. Esta es una ocasión que la marca se guarda para lanzar algún modelo deportivo especial y en este caso, los honores le tocaron a la marca británica, con el estreno de los nuevos MINI JCW eléctricos.

Cuando se anunciaron los nuevos MINI eléctricos fabricados en conjunto con GWM, a muchos les quedó la duda sobre cómo iban a resolverse las potentes versiones JCW. Por fortuna, un beneficio claro de la electromovilidad ha sido el commodity de la potencia. Sin embargo, con los MINI potenciados, nunca se ha tratado de más caballos de fuerza, sino que del "karting feeling" que a la marca le gusta impulsar. Y si bien estos JCW son los MINI más potentes de todos (obviando al Countryman por ser SUV), también tienen el saborcito de los modelos convencionales, al menos lo que pudimos notar con el Aceman JCW que estaba disponible para conducir.

Más de 250 Hp

En ambos casos, sea el MINI Hatch o el Aceman, se emplea un motor eléctrico frontal con 258 Hp y 350 Nm, alimentado por una batería de 49,2 kWh. El MINI Hatch alcanza los 100 km/h en 5,9 segundos y logra una autonomía de 371 kilómetros en ciclo WLTP. El Aceman es algo más lento: 0-100 km/h en 6,4 segundos y una autonomía de 355 kilómetros. Los dos cuentan con un modo Boost que agrega 20 kW en ciertas condiciones y una velocidad punta de 200 km/h.

Con 1.750 kilos de peso en vacío, el Aceman es 20 kilos más pesado que el Hatch de tres puertas.

Ambos modelos soportan potencias de carga de hasta 95 kW, por lo que podrías cargar sus baterías desde el 20 al 80% de su capacidad en 28 minutos. 

Especificaciones

El Hatch mide 3,85 metros de largo y 2,52 metros entre ejes. Su maletero solo ofrece 210 litros de capacidad. La marca le ha dotado de varios elementos distintivos como llantas de 18" (Mastery Spoke JCW), un alerón especial, elementos gráficos únicos, difusores y faldones especiales, sin olvidar las luces con firma luminosa configurable. El Aceman cuenta con los mismos añadidos, pero con llantas más grandes de 19" (Strive Spoke JCW) y por supuesto, más espacio: mide 4,07 metros de largo y 2,6 metros entre ejes, además de configurar un maletero de 300 litros.

El interior va a tono, compartiendo la pantalla circular OLED de 9,4" de diámetro, el Head-up Display, el switch para intercambiar entre distintos modos de manejo o "experiencias", volante deportivo, butacas especiales, audio firmado por Harman Kardon y muchos adornos en el color rojo y negro característico de la marca.

La marca no ha informado la ficha técnica definitiva del modelo, pero su equipamiento debería ir a tono con lo que ya ofrece el Aceman y el Hatch base, incluyendo luces LED automáticas, climatizador dual, control crucero adaptativo, conectividad inalámbrica, carga inalámbrica, cámara de retroceso, 7 airbags y algunas asistencias a la conducción.

Comercialización

“Con estos nuevos MINI John Cooper Works Eléctricos, demostramos que la electrificación también puede ser memorable, audaz y altamente personalizable”, señala Sebastián Dañil, Gerente de MINI Chile. “Este hito refleja nuestro compromiso por llevar la deportividad MINI al futuro sin perder su esencia”.

El MINI JCW Eléctrico estará disponible con un precio de lista de $47.990.000, mientras que el MINI JCW Aceman Eléctrico se presentará con un precio de lista de $48.990.000. Ambos modelos incluyen, dentro de su precio, un cargador domiciliario con instalación básica, un cable de emergencia y un cable de carga pública.

Jorge Beher recomienda