
Mientras toda la industria automotriz espera que se vaya solucionando la escasez de chips, un problema que afecta a una gran cantidad de fabricantes en todo el mundo y que ha generado detenciones importantes en la producción de autos.
La más nueva afecta a Toyota en sus plantas en Brasil. Si bien en un comienzo había sorteado la cuestión con éxito, terminó deteniendo su actividad en las plantas de Sorocaba y Porto Feliz, donde se producen el Corolla Cross, Etios y Yaris, tres de los cuatro modelos que la marca produce en ese país. ¿El restante? El Corolla sedán.
Justamente, para evitar la suspensión en Bernardo do Campo e Indaiatuba, donde se fabrica el modelo más vendido de la historia de la marca, Toyota había determinado producirlo sin su pantalla original de 8’’, y que en su lugar colocar una de 10’’ hecha por una empresa local. Esto ya ocurre con las unidades que llegan a Chile, aunque se trata de una pantalla de 9".
El nuevo elemento del sistema multimedia presenta las siguientes características:
- Cuenta con una interfaz basada en el sistema Android
- Carece de botones físicos
- No es compatible con Android Auto y Apple CarPlay
- Se coloca en los concesionarios de la marca
La medida, que fue aplicada desde el pasado 1º de septiembre, parece no haber sido suficiente, ya que en las últimas horas Toyota Brasil anunció la suspensión de la producción del Corolla por diez días.
Los trabajadores de Bernardo do Campo e Indaiatuba se tomarán vacaciones producto de la escasez de chips. Por su parte, las demás fábricas de la marca continuarán con su actividad.
¿Afectará el stock del Corolla en Chile? No nos cabe duda alguna.
Test Toyota Corolla Hybrid