Vende tu auto
Automovilismo

Ford gana en Pikes Peak con su F-150 Lightning SuperTruck EV

La marca del óvalo obtuvo mejor tiempo del ascenso a la colina con Romain Dumas al volante.

Ford gana en Pikes Peak con su F-150 Lightning SuperTruck EV

Ford llegó al Pikes Peak International Hill Climb de este año con la consigna de mejorar lo que hizo en 2023 con la Electric SuperVan 4.2, y para ello desarrollo la imponente F-150 Lightning SuperTruck EV de 1.400 caballos de fuerza y 2.721 kilogramos de downforce, que hoy ganó el evento, pero no pudo batir la marca del año pasado.

La firma estadounidense volvió a poner al piloto francés Romain Dumas al volante de su bólido, para buscar bajar los 8:47.682 minutos que marcó el año pasado con la Electric SuperVan 4.2, pero no logró hacerlo al parar el cronometro en 8:53.553 minutos, eso sí, un tiempo suficiente para ser los ganadores generales del Ascenso a la Colina de Pikes Peak 2024.

Con ello la Electric SuperVan 4.2 sigue teniendo el récord de la categoría Pikes Peak Open, segunda marca en esta competencia que tiene en su poder Dumas, pues es el piloto más rápido en la historia de Pikes Peak, tras haber marcado en 2018 con el Volkswagen ID.R 7:57.148 minutos, el récord absoluto del evento. Además, esta fue la quinta victoria del francés en esta competencia.

Este año los tiempos fueron más lentos, pues el año pasado el ganador, Robin Shute ganó con un tiempo de 8:40.080, en un 2018 Wolf TSC-FS-Honda.

Además de la participación de esa espectacular pick up 100% eléctrica, los ojos también estaban puestos en Hyundai y Dani Sordo, pues el piloto español de rallies participó en la edición 2024 con un Hyundai Ioniq 5 N TA Spec 2025, que desde un principio se sabía que no iba a ser el ganador absoluto, pero sí se tenía la incertidumbre de ver su desempeño.

Para fortuna de la firma sudcoreana no decepcionó y finalizó en el tercer puesto con un tiempo de 9:30.852 minutos.

Este Ioniq 5 NA TA Spec corrió en la categoría Exhibition y es en realidad una versión con más modificaciones aerodinámicas, para encontrar downforce en el poco denso aire de las montañas de Colorado, que mecánicas, pues mantuvo la misma batería de serie de 84kWh alimentando los dos motores 100% eléctricos, pero sí se trabajó en el software para elevar la potencia hasta 678 caballos de fuerza (37 hp más que la versión de calle del Ioniq 5 N).

También se le colocaron amortiguadores y frenos de competencia, así como neumáticos slick Yokohama Advan 005 sobre los rines de 18 pulgadas.

Marco Robles recomienda