
Los tuk-tuk son prácticamente triciclos motorizados con carrocería, que en algunos países en desarrollo ganaron muchísima popularidad por su versatilidad y facilidad para transportar personas o mercancías a un costo bajo, y también por lo simple que son de reparar. Por ello, en países como India se han vuelto esenciales para la movilidad, pero también poco a poco comienzan a llegar a otros países.
La división india de Hyundai se ha aliado con TVS Motor Company, la empresa detrás de estos peculiares vehículos, para presentar un par de conceptos de tres y cuatro ruedas que podrían revolucionar la movilidad de estos productos.
Sus nombres son los de E3W Concept y E4W Concept. El primero de tres ruedas es el que lleva el diseño más convencional, logrando una mezcla neoretro que mantiene la esencia clásica del producto. Además, Hyundai anuncia que la carrocería de ambos puede elevarse varios centímetros para poder lidiar con encharcamientos de una mejor forma.
Otro detalle llamativo es que al frente y entre los faros, lo que parecería ser una parrilla, es una pantalla que puede desplegar algunos mensajes. Su asiento es ajustable para darle al conductor una mejor posición de manejo y ya incluye hasta un stand para celular.
De igual forma, Hyundai está buscando aplicar pinturas repelentes de calor e interiores resistentes al agua para maximizar la durabilidad de ambos modelos.
Para la variante de tres ruedas Hyundai tiene claro que quiere fabricarlo junto a TVS Motor Company directamente en India, sin embargo, el modelo de cuatro ruedas apunta a ser un producto global que probablemente la marca pueda fabricar en distintas plantas para surtir a varios mercados donde ve oportunidad para que un vehículo de este tipo tenga éxito.
Por el momento no hay especificaciones de ningún modelo, sin embargo, las intensiones de Hyundai parecen ser serias, y de ser así, uno de los vehículos más usados y característicos de algunos países por fin podría ponerse al día.