
Hay pautas que se tornan una verdadera tradición. Aquellas, que van fijas en nuestras agendas de cobertura del acontecer del mundo automotriz, y precisamente una de ellas, se viene dando consecutivamente desde hace ya nueve años. Nos referimos a la entrega de la flota de vehículos Hyundai que movilizará a artistas y jurados durante una nueva edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que tendrá lugar entre el 23 al 28 de febrero.
La entrega de la flota tuvo lugar en el edificio corporativo de Automotores Gildemeister (AG), importador y representante de Hyundai en Chile, donde representantes de Megamedia, Bizarro y altos ejecutivos de AG entregaron las llaves de la flota conformada por una veintena de vehículos, conformada por 12 minivan Staria y 8 SUV, entre Tucson y Santa Fe, a sus choferes certificados, quienes tendrán la responsabilidad de trasladar a miembros de la organización, artistas y trabajadores del evento.
Sin embargo, lo que llamó nuestra atención, era que la Pole Position de la alineación de los autos en las oficinas centrales de Automotores Gildemeister, fue un lustroso ejemplar del i20, un hatchback del segmento B, cuya actualización conocemos por estos lares desde abril de 2024. En particular, correspondía a un i20 1.0T Design 7DCT en rojo ardiente con negro abismo (bitono), que la marca anunció como auto oficial del certamen viñamarino, por cuanto está orientado a un público joven y fanático de la música.
Por el lado de los SUV, la firma coreana dispuso de sus modelos Santa Fe (en su nueva generación) y Tucson (recientemente actualizado), con distintas opciones de motorización, incluyendo las versiones híbridas que destacan por su amplio espacio, rendimiento y bajas emisiones. Estos modelos comandan la ofensiva de Hyundai en el competitivo segmento de los SUV con excelente equipamiento y seguridad, lo que sin duda otorga tranquilidad a los artistas y a todos quienes se movilicen en ellos.
La comitivas más numerosas irán abordo de minibuses Staria con capacidad para 11 pasajeros, que con su futurista y radicales líneas rompe con los paradigmas establecidos en su segmento, sumado a un confortable interior, que hace que los viajes de largas distancias sean un verdadero placer.
“Estar nuevamente en el Festival de Viña del Mar es algo que nos pone muy contentos, porque es una fiesta de Chile, de la música y también de todas las personas que de una u otra forma gozamos de este espectáculo de entretención tan arraigado a nuestra cultura. Hyundai está entre las marcas favoritas de los chilenos, y el Festival también es parte del corazón de nuestro país”, comenta Irene Gálvez, gerente de Negocios de Hyundai Chile, para Gildemeister.
El director Comercial de Megamedia, Luis Sepúlveda, señaló que “para la organización de un evento de la envergadura de Viña 2025, es fundamental un traslado seguro y oportuno de todos quienes dan vida a esta maravillosa fiesta de Chile y Latinoamérica. En ese sentido, contar con el respaldo de Hyundai es factor de confianza por su experiencia en logística de traslados por tantos años como sponsor oficial, además de hacerlo con estándares sostenibles, que para Viña 2025 es tremendamente relevante".