
El cronograma de aplicación de la entreda en vigencia de las diferentes normas de emisiones para vehículos motorizados en Chile indica que en el mes de enero de 2026, todas las nuevas homologaciones de vehículos medianos y pesados deben cumplir con la norma de emisiones Euro 6. Y como parte de ese proceso de modernización, Chevrolet presenta el nuevo camión FVZ, que como ya es sabido, cuenta con tecnología Isuzu.
Este vehículo se convierte en el primero de la marca en cumplir con la exigente norma de emisiones, y además, llega a competir en la parte alta del transporte mediano de carga, en un segmento donde la firma no tenía presencia.
"El FVZ no solo amplía nuestra oferta, sino que también incorpora tecnología de punta que beneficiará directamente a nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones de transporte más eficientes y rentables gracias a un producto de excepcionales características y versatilidad", afirmó Mauricio Yáñez, gerente comercial de Camiones Chevrolet.
El FVZ es un camión 6x4 diseñado para distintas aplicaciones, como tolvas, mixer, cisterna o plataformas, con un peso bruto vehicular de 26,5 toneladas, una capacidad de carga de 19.395 kilos y un largo carrozable de 6,14 metros.
Su corazón es un motor Isuzu 6HK1 de 7,8 litros de capacidadm que entrega 297 Hp a 2.400 rpm y 981 Nm de torque entre 1.400 y 2.400 rpm, y que se asociará a una transmisión manual Eaton de 9 velocidades o una automática Allison de nueve marchas.
Además, ofrece un equipamiento completo en seguridad que incluye sistema de frenos ABS, doble airbag, normativa ECE-R29 de cabina de protección para los ocupantes, frenos full aire y asiento neumático, entre otros atributos.
El FVZ se ofrecerá en dos versiones: FVZ MT con un precio de $73.800.000 más IVA y FVZ AT a $84.200.000 más IVA. La marca indica que cuenta con opciones de financiamiento, incluyendo leasing y tasa 0.
Hacia fines de este año, Chevrolet renovará su gama de modelos de las Series N y F con motores Euro 6 y más tecnología, primera etapa de un plan de productos que incluye mejorar la propuesta de conectividad con OnStar Pro, acercar la electromovilidad al mercado del transporte, y finalmente dar el salto hacia el segmento de camiones pesados.