Vende tu auto
Novedades

La nueva Nissan Frontier/Navara Pro podría transformarse en un SUV híbrido enchufable

Desde Nissan ya están considerando la adaptación de este producto hacia un SUV robusto y con tres filas de asientos.

La nueva Nissan Frontier/Navara Pro podría transformarse en un SUV híbrido enchufable

Durante el pasado Auto Show de Shanghai, Nissan presentó a la Frontier/Navara Pro, una pick-up híbrida enchufable producida en el mercado chino pero con el foco puesto en regiones como Latinoamérica. Ahora, todo indica que Nissan podría diseñar un SUV basado en esta pick-up, para satisfacer las necesidades de otros clientes.

La información viene del sitio australiano Drive, que entrevistó a Ikuo Miyai, ingeniero de desarrollo de la marca, quien mencionó que Nissan tiene la capacidad de crear una variante nueva de este producto en forma de SUV.

A pesar de que Nissan pasa por tiempos difíciles a nivel financiero, el desarrollo de productos no se detiene, pues al final del día, son estos nuevos modelos los que ayudarán a recuperar las inversiones y generar ganancias. Con lo anterior en mente, la marca podría llevar la batalla a otros SUV basados sobre pick-ups, cómo el Ford Everest, Mitsubishi Montero Sport, Chevrolet Trailblazer y Toyota Fortuner. Productos que dominan en los mercados emergentes.

Al usar la misma plataforma y trenes motrices, podrían ahorrar bastante dinero en desarrollo, colocando la mayor parte de la inversión en lograr los cambios visuales y de confort necesarios en el exterior e interior. Con ello en mente, la variante SUV debería ser más corta de los 5,2 metros de largo que marca la pick-up.

Por dentro debería ser igual a la pick-up, con pantallas de hasta 14.6”, aunque claro, expandiendo las comodidades y probablemente agregando una tercera fila de asientos.

La mecánica debería ser la misma, con el motor turbo de cuatro cilindros y 1.5 litros apoyándose de un motor eléctrico con el que en conjunto entregarían poco más de 400 Hp y 800 Nm de par. Gracias a su tren motriz híbrido enchufable, podría lograr poco más de 135 km de autonomía por carga y sobre 1.000 km si se considera la gasolina disponible.

Por ahora solo se sabe que Nissan está considerando las modificaciones pertinentes para este posible SUV, pero no han confirmado que sucederá. De cualquier forma, su viabilidad va más allá de China, pues gran parte de la región Asía-Pacifico podría ser adecuada para un vehículo de ese estilo. También Latinoamérica podría tener interés suficiente para validar la inversión de la marca.

Mauricio Juárez recomienda