
Durará poco el experimento de Nissan de importar la Navara desde Argentina en lugar de México, ya que como parte de las medidas anunciadas globalmente por Nissan a inicios de 2025, la marca japonesa cesará la producción de la pick-up en Rosario.
La marca afirma que “América Latina es una región clave para el negocio de Nissan”, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de la producción a nivel mundial, y que en 2024 vendieron 426.000 unidades, pero habrá algunos cambios en línea con las “medidas de transformación globales”.
Nissan afirmó que, a partir de enero de 2026, la producción de la Frontier / Navara se centralizará en la planta CIVAC de México, marcando el cese de fabricación de la pick-up mediana en nuestro país, que es de donde se importaba a Chile desde enero de 2023.
La marca afirma que la subsidiaria de Nissan en Argentina “continuará con sus operaciones comerciales en el país, manteniendo sin cambios su portafolio actual de productos”, por lo que pasará de ser terminal a importador.
Con los cambios anunciados, Nissan América Latina consolida sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain), CIVAC C2 en Morelos, México, y la de Resende, en Río de Janeiro, Brasil. Estas cinco plantas continuarán operando con normalidad.
Breve cronología de la Nissan Navara
- La actual generación de la NP300 / Navara se presenta en 2014
- Llega a Chile en 2015 importada desde México
- En julio de 2018, Nissan comenzó a fabricar la Frontier en la Planta de Santa Isabel, Córdoba
- La NP300 cambia de denominación a Navara en 2020
- Nueva Nissan Navara se presenta globalmente en 2020
- En 2021 aterriza en Chile, aún desde México
- A inicios de 2022 se anuncia que Nissan importará la Navara desde Argentina
- Enero de 2023, las primeras Navara comienzan a llegar desde Santa Isabel
- El modelo volverá a ser importado desde México, hasta que llegue su nueva generación en 2026 o 2027
Según fuentes de Nissan Chile, nuestra subsidiaria tiene asegurado el abastecimiento de camionetas desde Argentina hasta que en 2026 pase a importar desde México, que deberá adaptar al menos una de las líneas de producción para poder ensamblar motores que cumplan con la norma de emisiones Euro 6c.
Vale recordar que este fue el motivo principal por el que Nissan Chile tuvo que cambiar el origen de la Navara desde México a Argentina dos años atrás.