Vende tu auto
Industria

Descalabro en Nissan: pérdidas récord y nuevos despidos

Reportes en Japón indican que el fabricante enfrenta el recorte total del 15% de su plantilla global.

Descalabro en Nissan: pérdidas récord y nuevos despidos

Nissan Motor enfrentará uno de los ajustes más duros en su historia reciente. De acuerdo con NHK (Corporación Japonesa de Radiodifusión, único medio de comunicación público en Japón), la automotriz japonesa recortará más de 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, lo que elevaría el total de despidos a cerca de 20.000 puestos o el 15% de su plantilla global en pocos meses.

El anuncio se da en un contexto complicado: Nissan repotó esta semana una pérdida neta récord de 670.900 millones de yenes (unos US$4.550 millones de dólares) en el año fiscal que terminó en marzo, principalmente por un fuerte deterioro de activos. 

En el año fiscal 2024, las ventas globales se mantuvieron en 3.346.000 unidades, con ingresos netos de 12.600 billones de yenes (US$ 85 mil millones), lo que resultó en un beneficio operativo de 69.800 millones de yenes o 473 millones de dólares, con un margen operativo del 0,6 %.

Resultados año fiscal 2023-24

Yenes en miles de millones

FY 2023

FY 2024

FY24 vs FY23

Ingresos

 12.685,7 

 12.633,2 

 -52,5

Beneficio operativo

 568,7

 69,8

 -498,9

Margen operativo %

 4,5%

 0,6%

 -3,9 pt

Beneficio ordinario

 702,2

 210,2

 -492,0

Utilidad neta

 426,6

 -670,9

 -1.097,5

La marca indica que "si bien el flujo de caja libre y el beneficio operativo del negocio automotriz fueron negativos, el efectivo neto del sector automotriz fue de 1.498 mil millones de yenes (US$10 mil millones de dólares)".

Hasta marzo del año pasado, Nissan contaba con más de 133.000 empleados, pero ya había adelantado la eliminación de 9.000 puestos y una reducción del 20% en su capacidad global como parte de un ambicioso plan de reestructuración. Ahora, el nuevo recorte refleja la profundidad de la crisis operativa y financiera que enfrenta la firma.

Nissan despidos

Nissan lucha por mantenerse competitiva en dos de sus mercados clave. En Estados Unidos, sufre por una gama de modelos envejecida y la falta de opciones híbridas, mientras que en China, lidia con una fuerte caída en ventas, situación que intentará revertir con el lanzamiento de al menos 10 nuevos modelos en los próximos años.

Marco Antonio Sarmiento recomienda