
A inicios de 2020 se develó oficialmente el DS 9, un elegante sedán con el que la marca francesa perteneciente al Grupo Stellantis intentaba asaltar un segmento dominado por modelos consolidados como la Clase E de Mercedes-Benz, la Serie 5 de BMW y el A6 de Audi.
La apuesta de DS Automobiles no era errada en su concepción, pero sí en su ejecución, ya que si bien el DS 9 era bastante lujoso y ofrecía mucho confort (incluyendo la suspensión Scan Active) y mecánicas electrificadas, pecaba de ser fabricado en China, y ni siquiera hoy parece sensato tratar de competir con las marcas alemanas en Europa con un modelo chino, mucho menos cinco años atrás.
Lo cierto es que Stellantis acaba de anunciar el cese de producción de este modelo con efecto inmediato. Y es que el DS 9 inició su producción a fines de 2020 y se lanzó comercialmente a inicios de 2021, en época de pandemia, y no fue bien recibido en ningún lado, principalmente, porque no logró sacarse el estigma de ser un Peugeot 508 pero más caro.
En estos cuatro años se han vendido menos de 8.000 unidades en todo el mundo, siendo China y Francia sus principales mercados. En 2024 se comercializaron menos de 600 autos, cifra que sin duda sentenció su viabilidad futura.
El extinto DS 9 será reemplazado en la gama por el espectacular DS N°8, develado a fines de 2024 y fabricado en Italia, cuya versión especial diseñada específicamente para el Presidente de Francia acaba de ser presentada en sociedad.
El DS N°8 estrena el nuevo lenguaje de diseño de la marca y la nueva nomenclatura de nombres. Si bien mantiene la configuración de tres cuerpos y cuatro plazas, la marca lo define como un SUV Coupé, aunque en rigor es más un crossover con silueta fastback.
El Nº8 se fabrica sobre la nueva plataforma modular SLTA Medium del Grupo Stellantis, mide 4,82 metros de largo y tiene 2,90 metros entre ejes, y se comercializará exclusivamente con motores eléctricos. se han anunciado dos versiones de un motor con tracción delantera (230 y 245 Hp), y una tercera variante con dos motores, tracción total y 350 Hp.
La versión de 230 Hp se alimenta de una batería de 74 kWh, mientras que las otras dos versiones utilizan la batería grande de 97,2 kWh. La primera ofrece hasta 572 km de autonomía, mientras que la segunda ofrece hasta 750 km.
Vale decir que a inicios de año, DS Automobiles anunció un extravagante plan para convertirse en una marca de super lujo, que rivalice con firmas como Jaguar y Bentley. Si no ha conseguido hacerle mella a Audi, BMW y Mercedes-Benz, ¿será sensato apuntar aún más alto?