Vende tu auto
Novedades

La evolución de la Chevrolet Captiva: se lanzará en versiones híbrida enchufable y eléctrica

Chevrolet está teniendo una fuerte expansión en el mercado latinoamericano y esta nueva Captiva es parte de la misma.

La evolución de la Chevrolet Captiva: se lanzará en versiones híbrida enchufable y eléctrica

Hace unos meses que Chevrolet nos había confirmado que Latinoamérica recibiría toda una nueva serie de modelos actualizados, entre los cuales están Onix, Tracker, Spark EUV y Captiva, esta última con dos nuevos trenes motrices. Y hace unos días, desde Brasil, adelantaron nuevas imágenes de estos productos y confirmaron una expansión más agresiva en la región.

Chevrolet Captiva PHEV

La Chevrolet Captiva PHEV llegará a la región durante la recta final de este 2025, seguramente entre octubre y diciembre.

Como ya sucedía antes, la Captiva PHEV también se basará sobre un producto de una marca china perteneciente a SAIC, el aliado de GM para fabricar sus productos en China. En este caso se trata del Wuling Starlight S. un producto compacto que casi raya en el segmento de los medianos con 4.74 metros de largo.

Si bien Chevrolet aún no comparte todos los detalles de su especificación si nos dan algunos adelantos.

Por ejemplo, sabemos que contará con faros delanteros y traseros LED, llantas de 18”, techo panorámico, pantalla central de 15.6” compatible con CarPlay y Android Auto inalámbricos, doble zona de aire acondicionado automático, cargador inalámbrico para celular, apertura de cajuela eléctrica y una suite de asistencias avanzadas a la conducción muy completa.

Dicha suite de ADAS puede contar con control de velocidad crucero adaptativo, freno autónomo de emergencia, alerta de abandono de carril, cámara 360° y hasta 6 bolsas de aire.

Mecánicamente no han detallado su especificación, pero investigando en su mercado de origen, podríamos esperar un motor base turbo de 1.5 litros y cuatro cilindros, apoyado de un motor eléctrico que en conjunto pueden entregar hasta 204 Hp y 310 Nm de par. En la misma China se ofrece ya sea con batería de 9,5 kWh o de 20,5 kWh, con lo que podría ofrecer entre 60 y 130 km de autonomía en modo eléctrico y un rango total de 1.100 km.

Chevrolet Captiva EV

Captiva EV se basa también sobre la misma Wuling Starlight S y comparten prácticamente el mismo diseño, salvo diferencias mínimas en el frente y sus respectivos emblemas que la identifican cómo un producto eléctrico.

Por ello mismo mide los mismos 4,74 metros de largo y esperamos un nivel de equipamiento similar en todo aspecto con la variante híbrida enchufable (PHEV). La diferencia más clara estará en su tren motriz donde su único motor eléctrico puede producir cerca de 204 Hp. Su batería en China es de hasta 60 kWh y según Wuling puede entregar 510 km de autonomía por carga, aunque en un ciclo de homologación CLTC. En la vida real espera algo cerca de los 450 a 480 km acorde al estilo de manejo.

Si bien Chevrolet ha dado más fotos y detalles de esta variante en particular, en Chile aún no confirma si llegará, o solo nos quedaremos con la oferta híbrida enchufable. 

Mauricio Juárez recomienda