Vende tu auto
Industria

La venta de vehículos ecológicos se dispara en Chile

El primer semestre del año cierra con un crecimiento del 103% respecto de 2024.

La venta de vehículos ecológicos se dispara en Chile

Pese a que el mercado de autos nuevos mostró un leve crecimiento en el primer semestre del año (2,2% para 145.628 unidades), el segmento de vehículos de cero y bajas emisiones se ha disparado con un alza del 103,6% o el equivalente a 14.795 unidades, representativas de un 10,5% de participación de mercado en general.

Eso sí, la fuerza la siguen haciendo los vehículos no enchufables (híbridos convencionales e híbridos ligeros), con 11.038 del total de unidades, lo que representa que casi 3 de cada cuatro autos "ecológicos" vendidos en el país no tienen carga externa.

Según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la composición del parque de vehículos nuevos vendidos esta primera parte del año es de 62,8% para los vehículos a gasolina, un 26,7% por motorizaciones diésel, un 7,6% para los vehículos de bajas emisiones no enchufables y del 2,9% para los enchufables (eléctricos puros y plug-in hybrids).

 

Si analizamos las cifras por subsegmentos, los vehículos híbridos ligeros (MHEV) han crecido este primer semestre del año un 215,6% para 6.927 unidades, seguidos de los híbridos enchufables (PHEV) con un 156,8% y 1.220 unidades, los eléctricos putos (BEV) con un 46,2% y 2.537 unidades, para cerrar con los híbridos convencionales, que han elevado sus ventas un 43,6% para 4.111 unidades. 

ANAC indica que la cantidad de marcas presentes en Chile con estos tipos de tecnologías ha ido al alza este año. "En la categoría de vehículos electrificados ya hay un total de 64 marcas con una oferta de 190 modelos disponibles a la venta. Es prácticamente el doble de marcas y modelos a los disponibles hace un año. Por otro lado, en lo específicos a vehículos 100% eléctricos, existen 44 marcas y una oferta de 97 modelos a la venta hoy, que es el nuevo registro máximo para el país".

Venta autos eléctricos BEV (ene-jun)

  1. Tesla - 485 (19,1%)
  2. BYD - 393 (15,5%)
  3. Volvo - 329 (13,0%)
  4. Renault - 147 (5,8%)
  5. JAC - 127 (5,0%)
  6. Dongfeng - 121 (4,8%)
  7. Peugeot - 94 (3,7%)
  8. Omoda | Jaecoo - 91 (3,6%)
  9. Nammi - 77 (3,0%)
  10. Maxus - 74 (2,9%)
  11. MG - 74 (2,9%)
  12. Chevrolet - 69 (2,7%)
  13. GWM - 61 (2,4%)
  14. Riddara - 60 (2,4%)
  15. Kia - 38 (1,5%)

Venta autos híbridos enchufables PHEV (ene-jun)

  1. BYD - 516 (42,3%)
  2. Volvo - 265 (21,7%)
  3. DFSK - 130 (10,7%)
  4. BMW - 74 (6,1%)
  5. Omoda | Jaecoo - 55 (4,5%)
  6. Changan - 29 (2,4%)
  7. Mitsubishi - 28 (2,3%)
  8. Jetour - 21 (1,7%)
  9. Mazda - 18 (1,5%)
  10. Land Rover - 17 (1,8%)
  11. Lexus - 16 (1,7%)
  12. Porsche - 15 (1,2%)
  13. CUPRA - 12 (1,3%)
  14. Jeep - 8 (0,9%)
  15. Audi - 6 (0,7%)

Venta autos híbridos HEV (ene-jun)

  1. Toyota - 2.543 (61,9%)
  2. Hyundai - 558 (13,6%)
  3. Ford - 415 (10,1%)
  4. GWM - 222 (5,4%)
  5. Lexus - 151 (3,7%)
  6. Nissan - 67 (1,6%)
  7. Honda - 50 (1,2%)
  8. Kia - 37 (0,9%)
  9. MG - 22 (0,6%)
  10. Subaru - 19 (0,5%)
  11. DFM - 15 (0,4%)
  12. GAC - 9 (0,2%)
  13. Ferrari - 2 (0,1%)
  14. Mercedes-Benz - 1 (0,0%)

Marcelo Palomino recomienda