Vende tu auto
Autos clásicos

La historia del "otro" MG ZS, un sedán deportivo con opción V6 y genes Honda

Aprovechando el lanzamiento de la nueva generación del MG ZS en Chile, recordamos el origen de este modelo, como una variante deportiva del viejo Rover 45.

La historia del "otro" MG ZS, un sedán deportivo con opción V6 y genes Honda

Aprovechando el lanzamiento de la nueva generación del MG ZS en Chile, sentí que era un buen momento para hablar de un auto infravalorado y bastante curioso, el primer MG ZS, porque claro, el nombre ZS no apareció con el SUV superventas de MG, sino que con un auto completamente diferente.

Rover 400 de 1992

Al igual que el MG 3, en los tiempos "pre-SAIC", el grupo MG Rover mantuvo una prolífica alianza con Honda, lo que le permitió tener acceso a plataformas y motores para desarrollar sus autos. Honda quería tener una mayor presencia en Europa, por lo que recurrió a MG Rover para crear versiones un poco más elegantes de sus modelos. Así nació el Honda Concerto, una versión más fina del Honda Civic, modelo que a su vez, se comercializó como Rover 400.

Luego, el Concerto fue reemplazado por el Honda Domani, por lo que el Rover 400 tuvo una nueva generación. Después de que el Domani desapareciera, el 400 sufrió un facelift en 1999, lo que además incluyó un cambio de nombre: Rover 45.

El Rover 45 tuvo que seguir en comercialización tras la venta de MG Rover por BMW, ya que los proyectos que habían para reemplazarlo fueron congelados.

Como algunos saben, BMW era dueña del Grupo Rover desde 1994, pero en el camino fue desprendiéndose de algunas de sus marcas. Por ejemplo, se quedaron con MINI, pero vendieron Land Rover a Ford y aglutinaron lo que quedaba en el grupo MG Rover, adquirido por el holding empresarial Phoenix Consortium durante el 2000. Y como MG era la marca "deportiva" del grupo, habían planes para un potente sedán deportivo con motor V6 basado en el Rover 45. Cuando BMW liquidó al grupo MG Rover, por lo avanzado del proyecto, se le dio luz verde al primer MG ZS de la historia, modelo que fue desfasado en 2005. Como curiosidad, en Chile solo existe una sola unidad de este modelo.

Solo hoy, el MG ZS Hybrid logra más potencia que el MG ZS 180 con motor V6.

Este MG ZS, podríamos decir que fue el hermano deportivo del Rover 45, con una calibración más deportiva. Sin embargo, el más entretenido de todos era el V6, llamado ZS 180. Si bien el Rover 45 también lo usaba, tenía menos potencia. En el caso del ZS 180, tenía 175 Hp y 240 Nm de torque. Su suspensión deportiva, sus frenos y sus ruedas con llantas de 17" acompañaban al ZS no solo en look, sino que también en performance. De hecho, gracias a este compacto V6 de 2.5 litros, el ZS tenía una personalidad muy diferente a varios deportivos compactos de la época con motores más chicos y potencias similares.

El MG ZS 180 con su último facelift.

En sus últimos años de vida, recibió un facelift en manos de Peter Stevens (McLaren F1, Subaru Impreza WRC) que le permitió desmarcarse de la imagen clásica de Rover, aunque también sirvió para resolver la falta de piezas provenientes de Honda. Incluso recibió elementos aerodinámicos más modernos, inspirados en el diseño del conceptual MG XPower SV.

Finalmente el holding quebró por bajas ventas y por un mal manejo empresarial. Honda aprovechó para reclamar todas las licencias pertinentes a sus autos, incluyendo la matricería, por lo que Nanjing Automobile, los nuevos dueños chinos de MG Rover (antes de que SAIC comprara todo) no pudieron fabricar ningún nuevo modelo basado en estos autos.

Jorge Beher recomienda