
MG renueva en Chile a uno de sus modelos más exitosos, se trata de la nueva generación del ZS, un SUV que desde su estreno en Chile allá por el 2018 ha poblado todas las calles, siendo uno de los autos chinos más reconocibles y uno que quizás se transformó en el primer SUV de muchos. Además, su variante eléctrica se transformó en el primer auto enchufable de MG en nuestro país, con buenas características de equipamiento y performance,
El ZS sufrió un facelift durante el 2021, modelo que en varios mercados se conoció como ZX, de modo así poder seguir vendiendo ambas variantes con distintas escalas de precios y prestaciones. Hoy, el ZX toma ese puesto de entrada, mientas que el nuevo ZS pasa a ubicarse entre el ZX y el HS.
El nuevo ZS no solo es un auto más grande, sino que, al igual que el nuevo MG3, llega de la mano de un tren motriz híbrido, el cual comenzará a comercializarse en Chile hacia finales de este año.
All New MG ZS: dimensiones y diseño
- Largo: 4.430 mm
- Ancho: 1.818 mm
- Alto: 1.635 mm
- Distancia entre ejes: 2.610 mm
- Maletero: 443 L
El nuevo ZS presenta un diseño evolutivo pero congruente con el line-up actual de la marca donde encontramos al MG4 y al nuevo MG3 como referentes. Del modelo anterior se vuelven a tomar las nervaduras de las puertas y la ventanilla auxiliar de diseño ligeramente ascendente. La máscara es completamente nueva y con fuerte influencia del MG3, incluyendo las luces estilo "cazador", la toma de aire voluminosa (acompañada de dos cortinas de aire) y el logo de MG en la punta. Claro que aquí, los focos van unidos, lo que nos recuerda al estilo de los nuevos Toyota.
Atrás, tenemos focos con una firma luminosa en forma de "doble L", un parachoques que lleva un discreto difusor y salidas falsas de escape. A grosso modo, el diseño es más maduro y un poco más formal. Las dimensiones también ayudan en este aspecto, ganando 107 mm de largo, 30 mm de estos entre los ejes. También crece 9 mm en el ancho.
La paleta de colores cambia, donde el color naranja metalizado se despide, pero donde le damos una bienvenida a un bello verde oscuro, un guiño al pasado ingles de la marca.
La marca define cuatro versiones del MG ZS 2025. El modelo base (STD) disponible con caja manual o automática equipa:
- Llantas de 16"
- Luz delantera con proyector halógeno
- Encendido automático
- Función Follow-me Home
- Ajuste manual
- Luces DRL LED
- Neblineros traseros
- Luces traseras LED
- Espejos eléctricos con plegado manual
- Spoiler trasero
Luego, el modelo COM, solo disponible con caja manual, agrega o modifica:
- Llantas de 17"
- Luz delantera con proyector LED
- Espejos exteriores calefaccionados
- Rieles en el techo
Finalmente, el modelo COM+, con motor Turbo y caja CVT, agrega o modifica:
- Llantas de 18"
- Espejos con plegado eléctrico
- Sensor de lluvia
All New MG ZS: interior y equipamiento
El interior, aunque tiene una ergonomía similar a la del ZX, luce más moderno en su diseño y más elegante en sus materiales. El volante fue tomado del MG One, con controles tipo joystick, al igual que el botón cuadrado de encendido. Tiene aireadores independientes con forma hexagonal, una teclera física para algunas funciones vitales, algunos espacios portaobjetos interesantes (como un bolsillo lateral del lado del copiloto para guardar un paraguas u objetos pequeños) y superficies en distintos acabados, sea ecocuero, una especie de "eco-jeans" de color oscuro, entre otros.
El modelo base (STD 5MT y STD CVT) ofrece:
- Volante de poliuretano, regulable en altura, multifunción
- Control crucero (solo CVT)
- Alzavidrios eléctricos
- Clúster mixto con computador a bordo de 3,5"
- Pantalla touch de 10,25"
- Apple CarPlay y Android Auto
- Bluetooth
- 4 parlantes
- Dos puertos USB delanteros
- Cámara de retroceso
- Aire acondicionado
- Dos llaves plegables con función remota
- Encendido por botón
- Cierre centralizado automático
- Asiento trasero tipo banca, indivisible, plegable y con apoyacabezas fijos
- Viseras con espejo
- Freno de estacionamiento eléctrico con Auto Hold (solo CVT)
Luego, el modelo COM, agrega o modifica:
- Alzavidrios eléctricos con función Auto para conductor y antiatrape
- Clúster virtual de 7"
- Seis parlantes
- Acceso Keyless
- Ajuste del asiento del conductor, ampliado a 6 posiciones en lugar de 4
- Asiento trasero divisible (60:40) con apoyacabezas independientes y regulables
- Tapiz de ecocuero
- Bandeja cubre equipaje
Finalmente, el modelo COM+ (Turbo), agrega o modifica:
- Pantalla de 12,3" para el sistema multimedia
- Puerto USB para las plazas traseras
- Cámara en 360°
- Climatizador con salidas de aire traseras
- Sunroof panorámico
- Volante de ecocuero
- Asiento del conductor con ajuste eléctrico
- Asientos delanteros calefaccionados
- Luz para las viseras
- Luces de lectura pasan de ampolletas halógenas a LED
All New MG ZS: seguridad
Al igual que con el MG3, MG cae nuevamente en la diferenciación por elementos de seguridad básicos. Cuando marcas como Hyundai, Chevrolet o Kia han sumado seis airbags de serie en modelos críticos como el Grand i10, el Sail o el Morning, el MG ZS solo ofrece doble airbag en las versiones STD y de ahí salta a seis airbags en el resto de las versiones.
De serie, el modelo incluye:
- Programa completo de ESP: incluye los frenos ABS con reparto electrónico, control de tracción, control dinámico de estabilidad, control de frenado en curva, encendido automático de las luces de hazard en frenado, sistema de limpiado de discos de freno y sistema de partida en pendiente.
- Sistema de estabilidad antivuelco
- Alarma perimetral
- Control de descenso
- Recordatorio del uso del cinturón de seguridad en todas las plazas, con detección de plaza ocupada
- Cinturones delanteros con pretensor y limitador
- ISOFIX
El modelo COM agrega monitor de presión de los neumáticos, mientras la versión COM+ (Turbo) agrega la suite de ADAS MG Pilot, que incluye, según ficha técnica:
- Alerta de colisión frontal (FCW)
- Sistema de aviso de cambio involuntario de carril (LDWS)
- Control crucero adaptativo (ACC)
- Sistema de mantención en carril (LKAS)
- Mantenimiento de carril de emergencia (ELK)
- Sistema de asistencia de velocidad (SAS)
- Asistente de tráfico pesado (TJA)
- Monitor de punto ciego (BSIS)
- Asistente de cambio de carril (LCA)
- Alerta de tráfico cruzado posterior (RCTA)
- Luces altas inteligentes (IHC)
Durante la presentación, se mencionó el sistema de frenado autónomo (AEB), la alerta de colisión trasera (RCW), el asistente inteligente de velocidad (ISA), la alerta de apertura de puertas (DOW) y el asistente inteligente de crucero (ICA), elementos no incorporados en la ficha técnica. Se sugiere consultar con concesionario para asegurar la consistencia del paquete de asistencias.
All New MG ZS: tren motriz
Los motores se mantienen similares, pero mejorados, correspondientes a la familia GS6 de SAIC-GM. En el caso de las variantes aspiradas, tenemos un 1.5 de cuatro cilindros con 114 Hp y 148 Nm de torque. También está la variante Turbo, con 168 Hp y 275 Nm de torque, solo disponible con caja CVT.
La caja manual esta ajustada para una tolerancia máxima de 150 Nm de torque y gracias al uso de aceite de baja viscosidad, logra una eficiencia de hasta un 96% en la transmisión de torque. Pudimos manejar una unidad en un circuito tipo "autocross" durante el lanzamiento y lo más rescatable es la elasticidad de las marchas: prácticamente hicimos toda la vuelta en segunda, a régimen medio de potencia sin perder fuerza en curvas lentas donde hay que disminuir la potencia.
La transmisión CVT, según la marca, está preparada para aguantar hasta 325 Nm de torque. Cuenta con una correa Bosch de alta capacidad, una bomba inteligente de lubricación y puede simular la sensación de marchas escalonadas. El modelo Turbo agrega tres modos de manejo: Eco, Normal y Sport.
El modelo híbrido estuvo presente en el lanzamiento y sabemos que cuenta con el motor híbrido del MG3, el que brinda 191 Hp combinados y 465 Nm de torque combinado, según ficha técnica. Logramos manejarlo en la misma pista de pruebas durante el lanzamiento y su respuesta es dramática al lado del motor aspirado, tanto así, que a veces sentimos que era mucho motor para el desarrollo del auto: habrá que esperar a su lanzamiento oficial.
Los consumos, al menos para el modelo 1.5 5MT son de 15,1 km/l en ciclo mixto, mientras que el modelo Turbo homologa 14 km/l en la misma fase. Ambos tienen un rango de 10-12 km/l en ciudad y de casi 18 km/l en carretera, siempre a favor del modelo aspirado, pero con mucha menos potencia. El modelo híbrido debería homologar cerca de 24,7 km/l en ciclo mixto, como referencia.
El chasis cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas y suspensión mejorada con respecto al ZS/ZX anterior, aunque manteniendo el eje de torsión trasero.
All New MG ZS: comercialización
"El MG ZS ha sido uno de nuestros modelos más exitosos y queridos por los chilenos, y hoy damos un paso más al presentar una versión totalmente renovada, más tecnológica y ahora también híbrida. Estamos convencidos de que este nuevo MG ZS será un referente en su categoría, tanto por diseño como por su relación precio-equipamiento", señaló José Luis Martínez, Sales Manager en SAIC Motor Sudamérica.
Los precios del All New MG ZS son los siguientes:
- MG ZS 1.5 5MT STD: $12.890.000
- MG ZS 1.5 5MT COM: $13.890.000
- MG ZS 1.5 CVT STD: $13.490.000
- MG ZS 1.5 Turbo CVT COM+ (también llamado DLX o LUX): $17.490.000
Los rivales directos del MG ZS son el Chevrolet Groove y el Omoda C5, al menos deducidos por el benchmark mostrado por la marca. MG entrega una garantia de 6 años o 120 mil kilómetros.