En julio del presente año, MG presentó en Chile a la segunda generación del exitoso ZS, modelo que desde su estreno comercial en el país allá por el 2018, se ha transformado en uno de los SUVs más populares de nuestro parque automotriz. En su primera generación fue acompañado por un facelift, comercializado como ZX, además de una versión eléctrica que en su tiempo fue uno de los modelos a batería con la mejor relación de valor del mercado.
Durante el evento de lanzamiento del nuevo ZS, pudimos probar también al nuevo MG ZS Hibrido, modelo que la marca no comercializaría hasta finales de año, instancia que se cumple esta semana con el inicio de su preventa oficial.
MG ZS Hybrid 2026: dimensiones y diseño

- Largo: 4.430 mm
- Distancia entre ejes: 2.610 mm
- Maletero: 443 L
El MG ZS Hybrid es exactamente igual a sus hermanos con motor térmico. Salvo por las insignias, las llantas de 17" y un kit "Aero" señalado en la ficha técnica, es similar al ZS en su versión COM+.
Los cambios estéticos del ZS, con respecto a la generación anterior, son notables aunque no dramáticos, con algunos guiños del MG4 y el MG3. Del modelo anterior se vuelven a tomar las nervaduras de las puertas y la ventanilla auxiliar de diseño ligeramente ascendente.
En el frente tenemos los focos estilo "cazador" unidos por una aplicación brillante (estilo Toyota), una gran toma de aire y cortinas de aire en forma de L. Atrás tenemos focos con una firma luminosa en forma de "doble L" y un parachoques de diseño deportivo.
En cuanto a equipamiento, esta versión híbrida del MG ZS incluye:
- Llantas de 17"
- Iluminación Full LED
- Encendido automático
- Función Follow-me Home
- Neblineros traseros
- Espejos con ajuste y plegado eléctrico, además de defroster
- Spoiler
- Rieles en el techo
Si bien no está mencionado en la ficha técnica, en la página web de la marca, se señala que el MG ZS equipa sunroof panorámico. Es bueno que preguntes directamente en concesionario antes de cotizar el modelo y revises por inconsistencias en la ficha técnica.
MG ZS Hybrid 2026: interior y equipamiento

El interior, idéntico al de los ZS bencineros, luce más moderno y elegante. El volante fue tomado del MG One, con controles tipo joystick, al igual que el botón cuadrado de encendido. Tiene aireadores independientes con forma hexagonal, una teclera física para algunas funciones vitales, algunos espacios portaobjetos y superficies en distintos acabados.
El equipamiento tiene elementos de la versión COM y de la versión COM+:
- Volante de cuero multifunción, regulable en dos ejes
- Alzavidrios eléctricos con función one-touch en todas las plazas
- Clúster digital de 7"
- Sistema multimedia con pantalla de 12,3:
- Apple CarPlay y Android Auto
- Bluetooth
- 6 parlantes
- 3 puertos USB
- Cámara de retroceso
- Climatizador con salidas de aire traseras
- Acceso Keyless y encendido por botón
- Freno de estacionamiento eléctrico con Auto Hold
- Ajuste del asiento del conductor, ampliado a 6 posiciones en lugar de 4
- Asiento trasero divisible (60:40) con apoyacabezas independientes y regulables
- Tapiz de ecocuero
La marca señala en su sitio web que la cámara es en 360°, algo que no está especificado en la ficha técnica (aparece como cámara de retroceso). Nuevamente reiteramos: es bueno que preguntes directamente en concesionario antes de cotizar el modelo y revises por inconsistencias en la ficha técnica.
MG ZS Hybrid 2026: seguridad

El MG ZS Hybrid fue evaluado el año pasado en Euro NCAP, logrando cuatro estrellas. La razón fue debido a dos factores: no poder demostrar que el estandar de protección evaluado puede tener la misma efectividad en ocupantes de distintos tamaños y por no contar con medidas "anti-excursión" como un airbag central entre ocupantes.
El nivel de equipamiento es el más alto que puede ofrecer actualmente el fabricante. Incluye:
- Seis airbags
- Programa completo de ESP: incluye los frenos ABS con reparto electrónico, control de tracción, control dinámico de estabilidad, control de frenado en curva, sistema de estabilidad antivuelco, encendido automático de las luces de hazard en frenado, sistema de limpiado de discos de freno, asistente de partida en pendiente y control de descenso.
- Alarma perimetral
- Cierre centralizado automático
- Recordatorio del uso del cinturón de seguridad en todas las plazas, con detección de plaza ocupada
- Cinturones delanteros con pretensor y limitador
- ISOFIX
- Monitor de presión de los neumáticos
- Sensor de lluvia
- Sensores de retroceso
- ADAS (MG Pilot):
- Alerta de colisión frontal (FCW)
- Advertencia de salida de carril (LDW)
- Frenado autónomo de emergencia (AEB)
- Control crucero adaptativo (ACC)
- Asistente de mantenimiento en carril (LKA)
- Mantención de carril de emergencia (ELK)
- Sistema de asistencia de velocidad (SAS)
- Asistente de atasco en tráfico (TJA)
- Monitor de punto ciego (BSD)
- Asistente cambio de carril (LCA)
- Alerta de trafico cruzado posterior (RCTA)
- Luces altas automáticas (IHC)
MG ZS Hybrid 2026: tren motriz

El modelo híbrido cuenta con el motor híbrido del MG3, un 1.5 aspirado, el cual se asocia a una transmisión DHT de tres velocidades con el motor eléctrico incorporado, el que entrega 100 kW y 250 Nm. La suma ponderada del tren motriz es de 191 Hp y 465 Nm de torque combinado. La batería es de 1,83 kWh.
El consumo homologado según el 3CV en la recientemente implementada norma WLTP es de:
- 15,4 km/l en ciclo urbano sin autopista
- 43,5 km/l en ciclo urbano con autopista urbana
- 20,4 km/l en ciclo rural con autopista rural
- 15,6 km/l en ciclo de autopista interurbana (carretera)
- 19,6 km/l en promedio
Se mantiene la dirección con asistencia eléctrica, los frenos de disco en las cuatro ruedas y el eje trasero de torsión.
MG ZS Hybrid 2026: comercialización

“El MG ZS ha sido uno de los modelos más exitosos de la marca en Chile, y esta nueva versión híbrida refuerza el compromiso de nuestra nueva era en MG Motor, con una movilidad más sostenible y accesible para todos”, señaló Héctor Illanes, Deputy Sales Director en SAIC Motor Sudamérica, fabricante y representante de MG Motor en Chile.
La preventa se realizará con un precio exclusivo desde $18.990.000, que incluye un bono total de $2.000.000 (bono marca + bono financiamiento). Los interesados deberán reservar su vehículo en línea, abonando $300.000, y podrán seleccionar el concesionario de su preferencia, donde el SUV será entregado una vez confirmada la compra. Luego, el inicio oficial de ventas se realizará durante diciembre.