Vende tu auto
Novedades

MG Motor lanza su propia camioneta mediana

Llamada MGU9, aterriza en Australia tomando como base la nueva Maxus T90.

MG Motor lanza su propia camioneta mediana

Se sabía que MG Motor utilizaría la nueva pick-up de Maxus T90 / Terron 9 para crear un modelo propio, para lanzar bajo su marca en algunos de sus mercados prioritarios, como Australia, y esta semana debutó la nueva MGU9.

Se trata de una versión rebrandeada de la T90 turbodiésel que se acaba de lanzar en Chile, y por lo mismo, comparte la misma base mecánica. Partiendo por el motor turbodiésel de cuatro cilindros y 2.5 litros bajo el código D25, que genera 221 Hp y 520 Nm de par. 

Se asocia a una caja ZF automática de ocho velocidades y a un sistema de tracción 4WD de BorgWarner, con reductora electrónica, modos de manejo y bloqueo de diferencial trasero.

La MGU9 cuenta con suspensión independiente delantera de doble horquilla y trasera multibrazo, frenos de disco en las cuatro ruedas y dirección con asistencia eléctrica, y ofrece una capacidad de carga entre 805 y 1.005 kilos, y una capacidad de remolque de 3,5 toneladas.

Si bien no se han entregado sus dimensiones exteriores, la MGU9 es idéntica a la Maxus T90, por lo que debería medir 5,50 metros de largo, 1,99 metros de ancho, 1,86 (1,87) metros de alto y 3,30 metros entre ejes, con un despeje al piso de 23 cm. En esto incluye su particular diseño monocasco, por la integración que se hace de los paneles del pick-up a la cabina. 

Vale decir que la MGU9 ha recibido una calificación de seguridad de cinco estrellas de ANCAP. Está equipada con el ESP 9.3 de Bosch, control dinámico del vehículo, control de tracción, frenado automático de emergencia y un robusto paquete de asistencias a la conducción, además de seis airbags.

En Australia, la MGU9 ofrecerá elementos como portalón trasero con apertura eléctrica, piaderas laterales, iluminación Full LED, llantas de 18 o 20 pulgadas, barras de techo, sunroof panorámico, entre otros.

Puertas adentro incluye según la versión asientos delanteros climatizados y con función de masaje, asientos traseros calefaccionados, pantallas de 12,3" para el clúster de supervisión y el sistema de infoentretenimiento, conectividad inalámbrica a teléfonos, volante multifunción con paddle shift, freno de estacionamiento eléctrico, acceso Keyless y botón de encendido, cargador inalámbrico de 15w, iluminación ambiental en 64 colores, cámara en 360° en HD y un  sistema de audio JBL con ocho parlantes. 

Una novedad de la camioneta de MG son los asientos MultiFold y el patentado portalón central plegable Smart Hatch (se baja la luneta y se abate el separador), permitiendo una transición fluida entre la cabina y la caja de carga, transformando el interior en una versátil zona de carga para llevar materiales más largos. 

Resta saber si MG Motor llevará esta camioneta a otros mercados como el chileno, donde rivalizaría no sólo con la Maxus T90, sino también con modelos como la Kia Tasman y la nueva GWM Poer 500.

Marcelo Palomino recomienda