
A mediados de 2019, Renault presentó el Triber en India, un "mini MPV" de siete asientos que comparte plataforma con el Kwid, y ahora, la marca del rombo lanzó la puesta al día de este modelo, que podría funcionar en Chile. A continuación, te contamos todo sobre este modelo y sus novedades.
Los cambios en el Renault Triber
Al tratarse de un restyling y no de una nueva generación, las dimensiones y capacidades del Triber no cambian:
- Largo: 3.990 mm
- Distancia entre ejes: 2.630 mm
- Ancho; 1.730 mm
- Alto: 1.640 mm
- Baúl con las tres filas en uso: 84 litros
- Baúl con la tercera fila plegada: 625 litros
A nivel estético, el nuevo Triber tiene un frontal renovado, alineándose con los lineamientos actuales de Renault, dejando atrás la parrilla tipo "U", similar a la del Kwid, y pasando a una más "rectangular", con barras diagonales y el nuevo logo de la marca. Las luces también son nuevas, con sistema DRL en la parte superior y proyectores LED, además de un parachoques con falsas entradas de aire verticales y una boca inferior más amplia, Además, la nervadura del capot fue rediseñada.
El perfil se mantiene casi sin cambios, salvo por las nuevas llantas de 15" y las manillas en negro brillante. Además, hay tres colores nuevos para la carrocería: Amber Terracota (el "bronce" de las fotos), Shadow Grey (gris) y Zanskar Blue (azul).
En la parte trasera, se destacan las nuevas luces LED oscurecidas, interconectadas por un embellecedor negro brillante con el logo de la marca, y la inscripción del modelo pasa a la parte inferior del portón. Además, el parachoques también fue retocado levemente, con nuevos protectores y "ojos de gato".
Su interior fue replanteado con una mezcla de tapizados en negro y gris claro, además del nuevo tablero digital (anteriormente tenía el que debutó recientemente en el restyling del Kwid), y una pantalla "flotante" de 8" ubicada sobre las salidas de aire (antes estaba abajo).
Los controles físicos del aire acondicionado se mantienen, y para agregar un poco de "estatus", se agregan apliques tipo madera. El sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y hasta cuenta con cargador inalámbrico, además de salidas de ventilación para las tres filas de asientos, guantera central refrigerada, y más.
En el apartado de seguridad, Renault dio un salto importante y ofrecer seis airbags de serie (frontales, laterales y tipo cortina), que se complementan con los siguientes elementos:
- cámara de 360°
- sensores de estacionamiento delanteros y traseros
- control de crucero
- asistente de arranque en pendientes
- monitor de presión de neumáticos
- frenos ABS
- control de tracción
- anclajes ISOFIX
- sensor de lluvia y luces, entre otros.
Mecánicamente, el Triber mantiene el tres cilindros en línea de 1 litro capaz de generar 72 CV y 96 Nm de torque, que se puede asociar a una caja manual de cinco relaciones o una automatizada "AMT". La tracción es delantera.
En India, el Renault Triber se mantiene como una alternativa interesante para familias que buscan espacio, eficiencia y tecnología a relativamente bajo precio.