
Para la segunda generación del Porsche Macan, la marca alemana decidió enfocarse completamente en un tren motriz eléctrico, como parte de los esfuerzos que estan haciendo en electrificar gran parte de su gama. Pero no todo ha salido muy bien y el interes del público en estos autos ha bajado, lo suficiente como para que Porsche le ponga marcha a un plan de emergencia: un sucesor del Macan con motor térmico.
El Macan actual a bencina se sigue vendiendo, pero para 2026 desaparecerá del mercado para darle espacio al Macan eléctrico. Por mucho que Porsche está estirando su ciclo de vida para mantener buenas ganancias, su salida es inminente.
Sin embargo, Porsche y su CEO, Oliver Blume, han confirmado durante la llamada con inversionistas para dar a conocer los resultados de la primera mitad de 2025, que habrá un nuevo modelo a combustión que presentarán y comenzarán a vender en 2028.
Blume dejó en claro que pertenecerá al mismo segmento del Macan eléctrico, pero sin ser un vehículo completamente a batería y con rasgos diferentes al Macan, por lo que todo apunta a que será un modelo completamente nuevo.
Para poder entregar este producto en tan poco tiempo, han confirmado que se apoyarán mucho de las sinergias que existen dentro de Grupo Volkswagen, siguiendo la receta que usaron para la primera generación, considerando que aquel modelo compartía plataforma con el Audi Q5, la plataforma MLB.
La generación más reciente del Q5 ha cambiado y ahora adoptó la nueva plataforma PPC, por lo que seguramente Porsche también la tomará para su nueva Macan. Dicha plataforma es adaptable a llevar motores turbo de cuatro y seis cilindros, con posibilidad de incorporar algún grado de hibridación para bajar emisiones y cumplir con las reglas más estrictas de la Unión Europea.