
El nuevo Porsche 911 Cup, basado en la generación 992.2, hará su debut oficial este año y entrará en acción a partir de la temporada 2026 de la Porsche Mobil 1 Supercup y en varias categorías Carrera Cup alrededor del mundo.
A simple vista, es evolución pura, una redefinición de lo que debe ser un auto de copa monomarca: rápido, afinado y ahora, más sustentable.
Desde 1990, los autos de la serie 911 han sido el alma de los campeonatos monomarca de Porsche.
El concepto, que arrancó con la Carrera Cup alemana, hoy opera en más de 12 países, sumando más de 5.300 unidades construidas del GT3 Cup, lo que lo convierte en uno de los autos de competencia más producidos del planeta. Y sí, se fabrican justo al lado de los 911 de calle en Stuttgart.
El desarrollo del nuevo Cup comenzó en enero de 2024 en Weissach, y aunque la base sigue siendo la del auto de serie, este nuevo modelo da un paso más hacia lo puramente racing. Porsche se enfocó en afinar la aerodinámica frontal para mejorar la manejabilidad, además de integrar mejoras en frenos, electrónica, transmisión, seguridad y, por supuesto, en el legendario boxer de seis cilindros.
Y no solo es más veloz, también es más limpio. Todo el desarrollo se hizo usando eFuel, el mismo combustible sintético con el que correrá la Supercup 2025.
El blend usado tiene un 79,7% de componentes renovables y promete una reducción de 66% en CO₂ frente a un combustible fósil tradicional. Con 100.5 RON de octanaje y base MtG (methanol-to-gasoline), este combustible está hecho para rendir sin sacrificar potencia.
Las pruebas en pista se realizaron en Monza, Lausitzring y el circuito de Weissach, con pilotos como Bastian Buus, Klaus Bachler, Laurin Heinrich y Marco Seefried al volante. Todos coincidieron: el nuevo Cup es más comunicativo, ágil y estable en los límites.