
General Motors y Hyundai Motor Company anunciaron el desarrollo conjunto de cinco nuevos modelos marcando el inicio de una alianza estratégica con impacto directo en la región. El plan contempla un SUV, un sedán y dos camionetas, además de una van 100% eléctrica. Estos vehículos estarán diseñados para atender las necesidades específicas de los mercados de Centro y Sudamérica, así como del segmento comercial en el norte del continente.
De acuerdo con el anuncio, los cuatro primeros modelos estarán montados sobre una plataforma flexible, con capacidad para configuraciones híbridas o de combustión interna, lo que permitirá adaptarlos a las condiciones y regulaciones de cada país. En tanto, la van eléctrica será un producto enfocado en el mercado norteamericano, con producción programada para iniciar en 2028.
General Motors estará a cargo de desarrollar la arquitectura para la camioneta mediana, mientras que Hyundai se enfocará en el SUV, el sedán compacto y la van eléctrica. Si bien compartirán plataformas, cada vehículo contará con un diseño propio, tanto por dentro como por fuera, con el fin de mantener la identidad visual de cada marca.
Las compañías prevén que, una vez que la producción alcance su escala máxima, las ventas combinadas superen las 800 mil unidades anuales. Esta cifra evidencia el ambicioso alcance del proyecto, así como el enfoque en segmentos de alto volumen y demanda sostenida en la región.
Además del desarrollo de vehículos, ambas marcas trabajarán juntas en estrategias de compras compartidas para el continente, incluyendo transporte, logística, componentes y materias primas. Un área clave será la colaboración en el uso de acero con bajas emisiones de carbono, como parte de su compromiso con la sustentabilidad en la manufactura.
Tanto GM como Hyundai destacaron que esta alianza permitirá lanzar productos de forma más rápida, con menores costos y mayor calidad, al tiempo que explorarán oportunidades para vehículos globales, desde modelos de combustión hasta eléctricos a batería o con pila de hidrógeno.