
En paralelo al lanzamiento del actualizado Tiggo 4 Pro Max, Chery sigue apostando por el segmento de los SUV, pero está vez con la adición de un nuevo modelo que se alza como su tope de línea: el Tiggo 9, que desembarca en Chile con dos alternativas de motorización entre las que se cuenta una alternativa híbrida enchufable, tres filas de asientos y un completo equipamiento, sumado a valores bajo los $30 millones con bonos incluidos. Este modelo fue estrenado mundialmente en el Salón del Automóvil de Pekín en 2024.
Chery Tiggo 9: diseño
Este SUV con 90 mm adicionales que un Tiggo 8 Pro, busca diferenciarse de su hermano menor con un diseño más cuidado, partiendo por un frontal con una grilla octogonal prominente con relieve en forma de diamante, adornada por el logo del fabricante chino, flanqueada por estilizadas luces LED, al tiempo que en las esquinas encontramos luces diurnas también LED dispuestas en forma de C inventida.
De costado, vemos la presencia de un capó abultado del que nace la línea de techo con rieles satinados integrados, la que termina en el spoiler superior, mientras que la linea de cintura nace de los extremos laterales de los grupos ópticos delanteros hasta fundirse con los posteriores. Un bisel cromado recorre todo el contorno del área vidriada lateral, sumado a la presencia de los pilares B,C y D en negro brillante (este último le otorga un efecto de techo flotante), cuenta con manillas de puertas desplegables, al tiempo que calza neumáticos GiTi Control P10 de medida 235/55 R19, sin olvidar la a estas alturas clásica presencia de revestimientos en resina negra del zócalo y pasos de ruedas.
Por detrás, la parte alta del portalón presenta un spoiler a tono con el color de la carrocería con la tercera luz de freno al centro, que luego da lugar a una generosa luneta con limpiador incluido, mientras que elegantes luces LED recorren lo ancho del Tiggo 9. En la zona media central se ubica el monograma "Chery" que da paso al porta patente. Los monogramas Tiggo 9 se ubican del lado izquierdo inferior, mientras que el acrónimo PHEV, privativo de las versiones híbridas enchufables está del lado derecho inferior del portalón.
La oferta de colores, tanto para las versiones con motor a gasolina y PHEV, considera cinco opciones: blanco metalizado, gris grafito mate, gris perla, negro metalizado y verde boreal.
Chery Tiggo 9: dimensiones y capacidades
- Largo: 4.810 mm
- Ancho: 1.925 mm con espejos sin plegar
- Alto: 1.741 mm
- Distancia entre ejes: 2.800 mm
- Neumáticos: 245/45 R20 (2.0T) / 235/55 R19 (PHEV)
- Capacidad estanque de mbustible: 65 litros (2.0T) / 70 litros (PHEV)
- Capacidad portaequipajes: 317 litros (detrás de la tercera fila) / 820 litros detrás de la segunda fila y 1.212 litros detrás de la primera fila
Chery Tiggo 9: interior y equipamiento
Su interior evidencia una habitáculo amplio, minimalista y sofisticado, partiendo por un cuadro de instrumentos digital de 10,3", a lo que se suma una generosa pantalla con definición de 2.5K de 15,6" que alberga el sistema multimedia con operación completamente táctil, que luego da lugar a un elegante túnel central que alberga las rejillas de aireación, el cargador inalámbrico revestido en una suerte de suave velour, mientras que el selector de modos de manejo, intermitentes de emergencia, comandos más usados del climatizador como son: operación automática, encendido y apagado del acondicionador de aire, además de los que operan el desempeñador delantero y trasero, sin olvidar los modos EV (eléctrico) y HEV. Al costado derecho se halla un doble portavasos.
En Chile la variante GLX AWD asociada al motor 2.0T viene equipada de serie con:
- Climatizador bizona
- Filtro de aire de cabina
- Salidas de A/C para 2da y 3ra fila
- Keyless
- Pack eléctrico: cierre, espejos y vidrios con sistema antiatrapamiento
- Indicador de mantención
- Computador de abordo
- Asiento del conductor eléctrico de 8 vías con ajuste lumbar
- Asiento del copiloto eléctrico de 4 vías
- Asiento del copiloto con función "Queen" de reclinación con un clic
- Asientos delanteros calefaccionados/ventilados y con masaje
- Apoyabrazos central portaobjetos refrigerado
- Asientos de la segunda fila calefaccionados y ventilados
- Asientos segunda fila abatibles 60/40
- Asientos tercera fila abatibles 50/50
- Volante multifunción, regulable en altura y profundidad forrado en cuero
- Volante calefaccionado
- Techo panorámico
- Luz ambiental
- Sistema de audio Sony con 14 parlantes (2 de ellos en el apoyacabezas del conductor)
- Pantalla táctil de 15,6" /BT/ Android Auto y Apple Car Play inalámbricos
- Asistente de voz
- Puertos USB: 2 delanteros y 2 traseros
- Cargador inalámbrico
- Luz interior en 2da y 3ra fila
- Espejo retrovisor interior fotocromático
- Tablero digital de 10,3"
- Vidrios acústicos dobles en la primera fila
- Encendido a distancia
- Espejos con plegado automático
- Luces delanteras y traseras Full LED
- Portalón trasero eléctrico con sistema manos libres
- Neumáticos de medida 245/50 R20 con llantas de aleación y neumático de repuesto temporal
La versión Luxury 1.5T PHEV 2WD agrega o modifica los siguientes elementos:
- Asiento del conductor eléctrico de 6 vías
- Sistema de audio Sony con 8 parlantes
- Neumáticos de medida 235/55 R19 con llantas de aleación y kit de reparación
Chery Tiggo 9: oferta motriz
En Chile se comercializará con dos alternativas de propulsores. El primero, que equipa a la versión 2.0T GLX 4WD, corresponde a un motor a gasolina de 2 litros turboalimentado que entrega 250 Hp de potencia y 390 Nm de par, acoplado a una transmisión automática AISIN de ocho relaciones con sistema de AWD inteligente y siete modos de manejo: eco, normal, deportivo, arena, lodo, nieve y todoterreno.
El segundo corresponde a la variante 1.5T PHEV, conformado por un motor a combustión (ICE), dos motores eléctricos y una transmisión dedicada DHT. El primero corresponde a un bloque de 1.5 litros turbo con 154 Hp de potencia y 220 Nm de par. El primer motor eléctrico entrega 100 Hp y 170 Nm de par, mientras que el segundo aporta con 121 Hp y 220 Nm de par, totalizando una potencia combinada de 375 Hp y 510 Nm de par, gestionado por una transmisión automática de tres marchas sin atenuación de potencia, llegando a entregar una autonomía en modo EV eléctrico de hasta 90 kilómetros en ciclo NEDC, mientras que el combinado llega a los 1.400 kilómetros en idéntico ciclo. Su rendimiento llega a los 60 km/l en ciclo NEDC.
Chery Tiggo 9: seguridad
Ambas versiones comparten el mismo nivel de equipamiento de seguridad que considera:
- Llave codificada
- Inmobilizador
- Alarma
- Indicador de exceso de velocidad
- Apyacabezas independientes en 2da y 3ra fila
- 10 AB
- Frenos de discos a las 4 ruedas; delanteros ventilados
- ABS con EBD
- ESP
- Freno de mano eléctrico con Autohold
- Cámara de retroceso 540° HD (360° HD en Luxury 1.5T PHEV)
- Sensor de proximidad delantero y trasero
- Asistente de partida en pendiente y de descenso
- Control de tracción
- TPMS
- ISOFIX
En materia de sistemas de asistencia activas al manejo o ADAS, las versiones Luxury 1.5T PHEV extrañamente la ficha técnica da cuenta de una dotación de apenas cinco elementos, los que a saber son:
- Detector de punto ciego
- Alerta de colisión trasera
- Alerta de tráfico cruzado posterior
- Advertencia de apertura de puerta
- HUD
La variante 2.0T GLX AWD adiciona los siguientes ADAS:
- Control crucero adaptativo
- Asistente de crucero integrado
- Asistente de atasco en tráfico
- Alerta de colisión frontal
- Frenado de emergencia autónomo
- Advertencia de salida de carril
- Asistente de permanencia de carril
- Asistente de cambio de carril
- Conservador de carril de emergencia
- Control de luz alta inteligente
- Sistema de monitoreo de fatiga
- Asistente de estacionamiento autónomo
Chery Tiggo 9: versiones y precios
Los valores de lanzamiento con bonos incluidos son de $27.990.000 para el Tiggo 9 2.0T GLX AWD, que aumenta a $29.990.000 en el caso del Luxury 1.5T PHEV 2WD.