Vende tu auto
Novedades

Jeep Cherokee 2026, la leyenda regresa como una nueva propuesta híbrida

Destaca el nuevo motor híbrido turbo de 1.6 litros, al mismo tiempo que su producción se realizará en México.

Jeep Cherokee 2026, la leyenda regresa como una nueva propuesta híbrida

Tras algunos adelantos, Stellantis presenta de manera oficial el nuevo Jeep Cherokee 2026, una denominación histórica llena de tradición, pero que ahora regresa como un moderno SUV que combina diseño, eficiencia y capacidad.

La gran novedad es que la producción de este SUV se realizará en la planta de Stellantis en Toluca, lo que confirma el papel estratégico de México en la fabricación global de modelos de la marca Jeep.

Estéticamente, este modelo ya se había filtrado, por lo que no sorprende del todo. Aún así cabe recapitular que el nuevo Cherokee cuenta con una imagen que recuerda a las generaciones anteriores, pero con un aire moderno gracias a sus faros LED cuadrados con firma en forma de “U” y la tradicional parrilla de siete ranuras.

En la parte trasera destacan nuevos faros inspirados en bidones de gasolina.

En el interior, el espacio es un punto clave. Gracias a un nuevo selector de cambios giratorio, la cabina ofrece más lugar para objetos personales, además de un aumento del 30% en capacidad del maletero respecto a su predecesor.

Materiales sostenibles, como alfombras fabricadas con materiales reciclados, también forman parte de la propuesta.

En términos de equipamiento, el nuevo Cherokee llega con un paquete tecnológico robusto que incluye un clúster digital de 10.25 pulgadas, una pantalla táctil central de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además del sistema Uconnect 5.

Incorpora 140 funciones de seguridad. Entre las asistencias de seguridad destacan la frenada automática de emergencia con detección de peatones y ciclistas, alerta de punto ciego, control de crucero adaptativo y el sistema Active Driving Assist de nivel 2.

También, al menos en Estados Unidos, incorpora de serie el paquete Connect One, que ofrece servicios conectados con actualizaciones remotas (OTA), aplicación para smartphone y llamadas automáticas de emergencia, con una cobertura de hasta 10 años sin costo adicional. Para quienes busquen más conectividad, estará disponible el paquete Wi-Fi Plus con datos ilimitados y funciones extra.

Bajo el capó, el Cherokee estrena un motor híbrido turbo de 1.6 litros, apoyado por dos motores eléctricos y una batería que, en conjunto, entregan 210 caballos de fuerza y 312 Nm de torque.

De acuerdo con la marca, este sistema ofrece un rendimiento estimado de 15.7 km/l. Sin duda uno de sus puntos más fuertes. Promete recorrer más de 800 kilómetros con un solo tanque, lo que lo coloca como uno de las SUVs medianos más competitivos del segmento.

Fiel a su ADN, la capacidad 4x4 sigue siendo protagonista. De serie incorpora el sistema Jeep Active Drive I con desconexión automática de eje trasero, así como el programa Selec-Terrain con modos de manejo para nieve, arena/barro, deportivo y automático.

Su altura libre al suelo de 20 cm y su ángulo de ataque de 19.6° y de salida de 29.4°, hacen que mantenga ese espíritu libre que se espera en un Jeep.

El nuevo Jeep Cherokee 2026 estará disponible en Estados Unidos a finales de 2025. Los precios arrancarán en 36.995 dólares en el mercado estadounidense (unos 38 millones de pesos), así que habrá que esperar un poco más para conocer su oferta para Chile.

Esaú Ponce recomienda