Requiem para un final suena una vez más, y esta vez le toca al que fue durante muchos años un modelo de entrada exitoso. Hablamos del Jeep Renegade, que ha dejado de producirse en el Viejo Continente.
Producido desde el 2014 en la planta de Fiat en Malfi, Italia, el Renegade partió produciéndose en Sudamérica, en la planta de Pernambuco (Brasil), donde por ahora se mantiene vivo.

Y es que el Renegade no fue un producto más de Jeep, se posicionó como el modelo de entrada, y el primero en mucho tiempo en tener transmisión manual, acercando a la marca de las siete ranuras a un nuevo público, que si bien no contaba con grandes capacidades off-road, se podía sentir más ligada al un lifestyle más aventurero.
En Europa, las mecánicas comenzaron con el conocido 1.8 Etorq, que entregaba 130 Hp y 182 Nm de torque, pero con el paso del tiempo durante sus 11 años de producción, sumó propulsores diesel, gasolineros turbo cargados, y hasta Mildhybrid en el último tiempo. En Chile solo tuvimos el 1.8 durante muchos años, y finalmente llegamos al 1.3 turbo, todos con transmisión automática.

La baja del Renegade deja un pequeño vacío en el line-up de la marca estadounidense en Europa, y que podría repetirse pronto en Latinoamérica. Y es que el papel de SUV de entrada recaerá en el Jeep Avenger, que es cerca de 20 centímetros más pequeño, tiene menor espacio y se encuentra en una especie de "marcha blanca" para muchos clientes, pues se encuentra justo en medio de la renovación de los motores Puretech del grupo Stellantis, famosos por el fiasco de la correa húmeda bañada en aceite.
¿Cuánto tiempo le quedará al Renegade en Chile?