
Algo que era inimaginable desde siempre, ahora está "Ad portas" de acontecer. Que dos gigantes alemanes compartan bloques propulsores. De hecho según da cuenta Autocar, la firma de la estrella está en negociaciones avanzadas con BMW con tal de usar motores de cuatro cilindros de esta última en modelos de Mercedes, lo que tiene visos más de alianza estratégica que otra cosa.
Lo anterior obedece a lo complejo que ha resultado la electrificación, donde la adopción por parte del mercado de autos totalmente eléctricos ha resultado mucho más lenta de lo esperado, lo que ha llevado a Mercedes-Benz a seguir confiando en las plantas motrices a combustión.
Los ingenieros de Mercedes tienen el ojo puesto en el conocido bloque B48 de BMW, que corresponde a un motor de 2 litros turbo, ampliamente utilizado tanto en modelos de BMW como MINI, puesto que los de Stuttgart requieren de motores que esén aptos para cumplir la estricta norma de emisiones Euro 7, junto con ofrecer una versatilidad que le permite adaptarse a múltiples configuraciones.
¿Cuáles son las ventajas de esta jugada para los dos gigantes germanos?
Son varias. En primer término se les abre la posibilidad de fabricar motores de manera conjunta, ya sea en Austria o Estados Unidos, de paso evitando altos aranceles. Por otro lado, Mercedes-Benz tendría un ahorro sustantivo en términos de costos de producción, al tiempo que a BMW le asegura una escala de producción mayor para uno de sus motores claves, pudiendo incluso extenderse la cooperación a piezas como las transmisiones. Seguiremos atentos el curso de las negociacioens o las novedades que vayan surgiendo en torno a estas materias.