
Fiat es reconocida mundialmente por su legado de innovación en la industria automotriz desde su fundación en Italia en 1899 a manos de Giovanni Agnelli. La firma de Turín en la década de los setente enfrentaba graves problemas internos, pero sus ventas prosperaban en mercados como el sudamericano, decidiendo desembolsar nada menos que USD 86 millones de la época con la apertura de su planta en Betim, Minas Gerais en junio de 1976. Desde entonces, Fiat do Brasil comenzó a escribir su historia, marcada por una línea de productos icónica que conectaba con los deseos del consumidor brasileño y sudamericano.
Como parte de las celebraciones del 50.º aniversario que se celebrará el 9 de julio de 2026, la marca anunció su compromiso de lanzar un modelo completamente nuevo cada año hasta finalizar esta década, lo que representa un punto de inflexión en el portafolio de Fiat, que se revitalizará para seguir consolidando su liderazgo en el mercado brasileño.
"Estamos muy orgullosos de la historia de Fiat do Brasil. Nuestro legado es innegable, y nuestro liderazgo en el mercado refleja nuestro posicionamiento como una marca innovadora y pionera que comprende mejor las necesidades de los consumidores locales. En los próximos años, experimentaremos una transformación con la oferta de nuevas tecnologías. Con nuestra línea de productos más vendida y el anuncio de nuevos modelos, miramos hacia el futuro en nuestro mercado para seguir siendo la marca más querida por los brasileños, con una gran cantidad de autos con tecnología accesible para todos", afirmó Frederico Battaglia, vicepresidente de las marcas Fiat y Abarth para Sudamérica.
Los lanzamientos anunciados por Fiat forman parte de la estrategia previamente comunicada por Stellantis, con el anuncio del mayor ciclo de inversiones de la historia de la industria automotriz en la región: R$ 32 mil millones en inversiones para posibilitar la llegada de 40 modelos (nuevos y restylings) en todas las marcas hasta 2030.