
Este año se celebra el centenario de las operaciones de Chevrolet en Brasil. Como parte de las festividades, General Motors lanzó allí un nuevo programa llamado Chevrolet Vintage, que revitalizará algunos vehículos clásicos de GM.
Los ingenieros, diseñadores y socios de GM están restaurando 10 modelos emblemáticos producidos en Brasil entre las décadas de 1960 y 2000, todos ellos arraigados en el tejido cultural del país. Cada auto recibe una actualización meticulosa, manteniendo su autenticidad histórica y añadiendo mejoras modernas donde corresponde.
Los dos formatos del programa
Para algunos autos, la atención se centra en la restauración, preservando vehículos históricos con absoluta fidelidad a las especificaciones de fábrica. Para otros, los "restomods", se combinan diseños clásicos con rendimiento, seguridad y comodidad contemporáneos. Todos los autos del programa se validan en el Campo de Pruebas de Indaiatuba de GM, para garantizar la calidad y la legitimidad histórica.
Lo que hace único al programa Chevrolet Vintage es su capacidad de mantenerse fiel a los diseños históricos, aprovechando al máximo la experiencia técnica de la compañía. Los archivos de GM incluyen miles de manuales originales, fotos y muestras de materiales, lo que permite a la compañía recrear detalles, replicar texturas de pintura y herrajes de época, o incluso encargar a proveedores la remanufactura de las telas originales de los asientos. En algunos casos, participan directamente profesionales que contribuyeron al desarrollo original de estos vehículos, lo que garantiza un nivel de autenticidad inigualable por cualquier restauración independiente.
En cuanto a las restomodificaciones, el programa toma medidas audaces al reinventar clásicos con un rendimiento moderno. Piense en las camionetas Chevrolet de la década de 1970 rediseñadas con el último motor V8 del Camaro, que combina un diseño icónico con potencia, seguridad y facilidad de conducción contemporáneas. Es la unión perfecta entre tradición e innovación.
Conectando con el pasado
Para los coleccionistas, el programa Chevrolet Vintage representa la oportunidad de adquirir vehículos clásicos tratados con la máxima fidelidad y autenticidad. Para el público en general, es una forma de reconectar con los recuerdos y emociones ligados a Chevrolet. Al unir estos dos mundos, Vintage refuerza la relevancia de la marca, preserva su legado y proyecta su historia a las generaciones futuras.
Esta es la primera vez que un fabricante de automóviles global en Brasil restaura oficialmente sus propios autos históricos y los prepara para subasta. Además de celebrar el centenario de Chevrolet, parte de lo recaudado se destinará a proyectos de impacto social, haciendo que Vintage no se trate solo de preservar el pasado, sino de construir un futuro mejor.
Listado de modelos "Made in Brazil" incluidos en el programa
-
Chevrolet 3100 Brasil V8 1959 : una camioneta producida en Brasil entre 1958 y 1964
-
Chevrolet Chevette Rally 1974: una versión deportiva de un automóvil que estuvo presente durante dos décadas
-
Chevrolet C-10 V8 1976 : una versión de motor grande de una camioneta clásica
-
Chevrolet Opala SS 1976 : Un muscle car deportivo vendido en tierras cariocas entre 1969 y 1962
-
Chevrolet Opala SS 1979: A Chile llegó una gran cantidad de Opala convencionales que fueron usados como taxis
-
Chevrolet Monza 500 EF 1990 : el primer automóvil brasileño de Chevrolet con inyección de combustible en variante de dos puertas. Este modelo en formato sedán, con motores de 1.8 y 2 litros lo conocimos en Chile entre 1987 y 1991
-
Chevrolet Kadett GSI 1992: Un hatchback de alto rendimiento basado en un modelo del mismo nombre de Opel
-
Chevrolet Omega CD I1994 : una versión mejorada del sedán de lujo que en Chile conocimos como Opel
-
Chevrolet D20 1996 : La versión del último año de producción de esta línea de camionetas brasileña
-
Chevrolet S10 Rally 2004 : Esta edición de una línea icónica de camionetas fue creada para carreras todoterreno