Vende tu auto
Tecnología

GM realiza importantes anuncios que prometen transformar la forma en que conocemos al auto

La firma de Detroit está trabajando en la nueva generación de autos inteligentes, donde la IA jugará un rol fundamental: manejo autónomo y masificación de la IA conversacional.

GM realiza importantes anuncios que prometen transformar la forma en que conocemos al auto

En un evento de medios GM Forward en Nueva York, General Motors mostró cómo la escala de fabricación, la experiencia en software y la inteligencia artificial están convergiendo para transformar el automóvil de un modo de transporte a un asistente inteligente. Uno de los pasos más significativos hacia ese futuro es la autonomía. GM anunció planes para introducir la conducción sin necesidad de mirar al exterior en 2028, con su SUV eléctrico Cadillac Escalade IQ .

GM ya ha mapeado más de 965 mil kilómetros de carreteras con manos libres en América del Norte, y los clientes han conducido 1.126.540.800 de kilómetros con el Super Cruise sin un solo accidente reportado atribuido al sistema.  Además, la tecnología y los marcos de validación de Cruise agregan más de cinco millones de millas de experiencia totalmente sin conductor.

A partir de 2026, los vehículos de GM incorporarán IA conversacional con Google Gemini, lo que permitirá hablar con el auto con la misma naturalidad con la que se haría con un pasajero.  En el futuro, GM presentará su propia IA, diseñada a medida para tu vehículo. Con tu permiso, se ajustará con precisión a la inteligencia de tu vehículo y a tus preferencias personales, todo ello conectado por OnStar. Esto podría incluir explicar cómo conducir con un solo pedal en tu nuevo vehículo, detectar un problema de mantenimiento con antelación o encontrar el lugar perfecto para cenar de camino a tu destino.

En 2028, GM planea estrenar una nueva plataforma informática centralizada, diseñada para impulsar tanto vehículos eléctricos como de gasolina, la actualización integra todos los sistemas principales, desde la propulsión y la dirección hasta el infoentretenimiento y la seguridad, en un único núcleo informático de alta velocidad. El resultado: 10 veces más capacidad de actualización inalámbrica de software, 1000 veces más ancho de banda y hasta 35 veces más rendimiento de IA para autonomía y funciones avanzadas.

Raul Farias recomienda