
JMC presenta en Chile a la nueva Vigus 2026, que técnicamente viene a ser un modelo de segunda o tercera generación según el mercado, pero dejémoslo en que se trata de una camioneta "All New". Con este modelo, JMC inicia el reemplazo de las antiguas Vigus, las cuales conocimos con distintos (y polémicos) diseños, así como con distintas configuraciones.
Hoy, JMC es una marca más organizada de lo que era en el pasado y eso implica que desde ahora, la marca tendrá una línea más avanzada de productos de la mano de la Grand Avenue (Dadao en otros mercados) y luego, estos modelos de la familia Vigus.
Contexto en China
Inicialmente, el modelo Vigus de JMC en China se conoció como Yuhu, buscando ser una alternativa más moderna a la clásica camioneta de JMC basada en la vieja plataforma TF de Isuzu (nuestra clásica Chevrolet Luv), conocida como Baodian. Cuando JMC decidió darle una segunda generación a la Baodian, usó a la Yuhu como base, modelo que en Chile conocimos como Vigus Work.
Con las antiguas Yuhu de salida y reemplazadas con la línea Grand Avenue, las nuevas Baodian de tercera generación son las que ahora sostienen a la gama Vigus: los modelos que se están presentando actualmente en Chile.
Con un fuerte apoyo de Ford hace ya varios años, los desarrollos en chasis de la Grand Avenue y también de esta Baodian, tienen sus cimientos en la plataforma T6 de Ford, la misma de las dos últimas Ranger. Este "espaldarazo" tecnológico, si bien no las hace equivalentes a la camioneta de la marca americana, les ayudó a ganar mucho tiempo en ingeniería, considerando que pocas veces una marca "grande" presta sus desarrollos más recientes. JMC tomó parte de este diseño y lo implementó en las primeras Yuhu (las Vigus que conocimos en Chile) allá por el 2010, evolucionándolo con el pasar del tiempo por cuenta propia (Ford no iba a liberar todos sus secretos). Hoy es técnicamente una plataforma propia de JMC.
¿Cómo es el exterior de la JMC Vigus 2026?
- Largo: 5.335 mm
- Ancho: 1.882 mm
- Alto: 1.892 mm
- Distancia entre ejes: 3.150 mm
- Pick-up:
- 870 kilos de capacidad
- 1,34 m3 de volumen
La nueva Vigus toma varias influencias de la Grand Avenue, especialmente su silueta cuadriforme, el capot y el estilo de los focos delanteros, sin embargo el diseño de la chapa es diferente, más simple y menos ancho. El logo "JMC" estirado sobre la parrilla no me gusta mucho, considerando que en otras aplicaciones, el logo normal es más angosto: se ve como cuando el diseñador es amateur y pretende llenar un espacio estirando un elemento sin pensar en sus proporciones. Algo que demuestra más calidad es el portalón trasero con las insignias en relieve y un estampado más atrevido, con forma de X. También rescatamos los ganchos exteriores de amarre.
Pero si hay algo que alabar es la unificación de los productos en una sola imagen coherente, considerando lo poco atractivas que eran algunas anteriores iteraciones de la Vigus.
La versión Work cuenta con:
- Neumáticos 235/65 R17
- Luces DRL LED
- Focos con función "Follow me home"
- Neblineros traseros
- Manillas en acabado plástico sin pintar
- Pisaderas
- Parrilla de color negro brillante
- Espejos con carcasas negras y ajuste eléctrico
- Barra tubular tras la luneta trasera
La versión Plus agrega o modifica:
- Neumáticos 265/65 R17 (más anchos)
- Neblineros delanteros
- Manillas del color de la carrocería
- Parrilla cromada
¿Cómo es el interior de la JMC Vigus 2026?
Interior Vigus Work
En China, por lo visto, JMC tomó mucha influencia de la Ford Maverick. Para mercados de exportación se está utilizando un diseño diferente y con menos reminiscencias de productos de Ford. En este caso tenemos un diseño horizontal y minimalista, que parece tomar algunas referencias del Land Rover Defender, que fue el modelo que inició esta tendencia. De todos modos, el aspecto es muy moderno y esta años luz de los viejos interiores de las Vigus pasadas. Algo positivo de este habitáculo es que el espacio en las plazas traseras es un poco mejor que en otras camionetas doble cabina. Ni por si acaso está a la altura de las mejores, pero tiene una postura de respaldo y una amplitud mejor que las de modelos más antiguos o tradicionales.
Incluso, la calidad en algunos aspectos ha mejorado, si bien JMC sabe que esta camioneta es de trabajo, por ende no tienen miedo de usar soluciones más austeras en la versión Work.
Interior Vigus Plus
Las Vigus Work ofrecen
- Vidrios y espejos eléctricos
- Volante plástico con controles de audio, ajustable en dos vías
- Cierre centralizado
- Tapiz de tela
- Aire acondicionado con filtro PM2.5
- Clúster digital mixto (dígitos y pantalla LCD compacta de 3,5")
- Sistema multimedia con pantalla de 12,8"
- Cuatro parlantes
- Enchufe USB
- Bluetooth
- Apple CarPlay y Android Auto
- Piso lavable de vinilo
El modelo Plus agrega o modifica
- Volante de tres radios forrado en ecocuero
- Tapiz de ecocuero
- Control crucero
- Piso alfombrado
- Clúster digital mixto (incluye pantalla LCD de 7")
- Acceso Keyless y botón de encendido
¿Cuál es el equipamiento de seguridad de la JMC Vigus 2026?
Lamentablemente, como se trata de un vehículo de trabajo, el estándar de seguridad no es muy alto, especialmente en el modelo Work, con doble airbag y cinturones de tres puntas en cuatro de las cinco plazas. El modelo Plus agrega dos airbags más, monitor de presión de los neumáticos y cinturón de tres puntas en la plaza central trasera, incluyendo un tercer apoyacabezas.
El resto del equipamiento es similar en ambas versiones:
- Frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD
- ESP
- Asistente de arranque en pendiente
- ISOFIX
- Seguro para niños
¿Cómo es el motor y el chasis de la JMC Vigus 2026?
Según nos fue informado por JMC, esta camioneta viene impulsada por un motor 2.5 Turbodiésel Euro 6c de desarrollo propio, si bien toma la base del motor Ford Puma 2.3, pero con 200 cc extra de cubicaje.
Este entrega 161 Hp y 410 Nm de torque, asociado a una caja manual de seis velocidades. En China hay otras opciones con cilindradas más pequeñas.
La dirección es hidráulica, aunque bastante suave, y la suspensión trasera es de ballestas. Las versiones 4x4 cuentan con un selector electrónico tipo perilla en el extremo izquierdo del tablero (bajo el volante).
El consumo homologado según el 3CV es de 11,1 km/l en ciudad, 14,8 km/l en carretera y 13,2 km/l en promedio.
¿Cuáles son los precios de la JMC Vigus 2026?
Los precios de lista de la nueva gama Vigus son:
- Vigus Work 4x2 6MT: $16.990.000 + IVA
- Vigus Work 4x4 6MT: $17.990.000 + IVA
- Vigus Plus 4x2 6MT: $18.990.000 + IVA
- Vigus Plus 4x4 6MT: $19.990.000 + IVA