Vende tu auto
Industria

Stellantis invertirá USD 13 billones en Estados Unidos a cuatro años plazo

El cuantioso plan, el más alto en un siglo de historia, irá acompañado del lanzamiento de cinco nuevos modelos, un nuevo motor de cuatro cilindros y la creación de 5.000 nuevos empleos.

Stellantis invertirá USD 13 billones en Estados Unidos a cuatro años plazo

Stellantis anunció sus planes de invertir USD 13 mil millones a 2029 para expandir su negocio en el mercado estadounidense y ampliar su presencia de fabricación nacional. Esta inversión, la mayor en los 100 años de historia de la compañía en el país del norte, irá acompañada del lanzamiento de cinco nuevos modelos en segmentos clave de su portafolio de marcas; la producción de un nuevo motor de cuatro cilindros; y la creación de más de 5.000 puestos de trabajo en plantas de Illinois, Ohio, Michigan e Indiana.

La nueva inversión ampliará aún más la ya significativa presencia de Stellantis en Estados Unidos, incrementando la producción anual de autos en un 50 % con respecto a los niveles actuales. Los lanzamientos de nuevos productos se sumarán a la cadencia habitual de 19 productos renovados en todas las plantas de ensamblaje de EE.UU. y a la actualización de sistemas de propulsión, prevista hasta 2029.

“Esta inversión en EE. UU., la mayor en la historia de la Compañía, impulsará nuestro crecimiento, fortalecerá nuestra presencia en el sector manufacturero y generará más empleos estadounidenses en los estados que consideramos nuestro hogar”, declaró Antonio Filosa, CEO y COO de Stellantis para Norteamérica. “Al comenzar nuestros próximos 100 años, priorizamos al cliente, ampliando nuestra oferta de vehículos y dándole la libertad de elegir los productos que desean y aman”. “Acelerar el crecimiento en EE. UU. ha sido una prioridad absoluta desde mi primer día. El éxito en Estados Unidos no solo beneficia a Stellantis en el país, sino que nos fortalece en todas partes”, afirmó Filosa.

Detalles del plan de inversiones

El plan considera investigación y desarrollo, así como costos de proveedores para ejecutar la estrategia completa de productos de la Compañía durante los próximos cuatro años, así como inversiones en sus operaciones de fabricación. A continuación, te detallamos las inversiones específicas de cada planta:

Illinois

Stellantis planea invertir más de 600 millones de dólares para reabrir la Planta de Ensamblaje de Belvidere y ampliar la producción del Jeep® Cherokee y el Jeep Compass para el mercado estadounidense. Con un lanzamiento inicial de producción previsto para 2027, se prevé que estas acciones generen alrededor de 3300 nuevos empleos.

Ohio

Con una inversión cercana a los 400 millones de dólares, el ensamblaje de una camioneta mediana completamente nueva, previamente asignada a la planta de Belvidere, se trasladará al Complejo de Ensamblaje de Toledo, donde se unirá a los modelos Jeep Wrangler y Jeep Gladiator. Este cambio de producción podría crear más de 900 empleos. El lanzamiento está previsto para 2028.

La compañía también planea continuar con las inversiones en sus operaciones de Toledo, como se anunció en enero. Esto incluye tecnologías adicionales y sólidas acciones de producto para el Jeep Wrangler y el Jeep Gladiator, así como más componentes críticos para la producción en la Planta de Mecanizado de Toledo.

Míchigan

Stellantis planea desarrollar un nuevo vehículo eléctrico de autonomía extendida y un SUV grande con motor de combustión interna, que se producirá en la Planta de Ensamblaje de Camiones de Warren a partir de 2028. La compañía invertirá cerca de 100 millones de dólares en la modernización de las instalaciones. Se prevé que el nuevo programa genere más de 900 empleos en la planta, que actualmente ensambla los modelos Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer.

La compañía también prevé invertir USD130 millones para preparar el Complejo de Ensamblaje de Detroit – Jefferson para la producción de la próxima generación de la Dodge Durango, reafirmando su compromiso de enero. Se prevé que la producción comience en 2029.

Indiana

La compañía confirma su anuncio de enero de realizar inversiones adicionales en varias de sus instalaciones de Kokomo para producir el nuevo motor de cuatro cilindros, el GMET4 EVO, a partir de 2026. La compañía planea invertir más de USD 100 millones y crear más de 100 empleos para garantizar que Estados Unidos sea la sede de fabricación de este sistema de propulsión estratégico.

La presencia de Stellantis en EE. UU. incluye 34 plantas de fabricación, centros de distribución de piezas y centros de investigación y desarrollo en 14 estados. Estas operaciones dan soporte a más de 48.000 empleados, 2.600 concesionarios y casi 2.300 proveedores en miles de comunidades de todo el país. El anuncio de hoy se suma a las acciones anunciadas previamente en enero de 2025.

Raul Farias recomienda