Euro NCAP realizó la prueba más numerosa de autos en lo que va de 2025. La entidad europea puso a prueba nada menos que 23 nuevos modelos, los que fueron evaluados de manera independiente por sus expertos, incluyendo una amplia variedad de siluetas que abarcaban dedes coupés de lujo hasta SUV eléctricos y autos familiares grandes. Del total, 18 vehículos lograron la máxima distinción de esta organización que es un referente mundial en seguridad y la guía definitiva para los consumidores que buscan elegir un auto seguro.
Aunque muchos de los modelos evaluados ya lograron la cinco estrellas, es la puntuación porcentual en cada una de las cuatro categorías evaluadas, lo que determina cuáles son los mejores. Cada vehículo se evalúa según su capacidad para proteger a adultos y niños en caso de impacto, así como su seguridad ante otros usuarios de la vía, incluidos peatones y ciclistas. Una última categoría mide la eficacia de las tecnologías de asistencia activa al conductor.
¿Cuáles fueron los mejor evaluados?
De los 23 vehículos evaluados, nueve obtuvieron una puntuación del 90% o superior en Protección de Ocupantes Adultos. Los autos que lideraron el grupo fueron el Leapmotor B10 , un SUV eléctrico de tamaño medio; el Mercedes-Benz CLE Coupé , un coupé de lujo; y el Hongqi EHS7, un SUV eléctrico de tamaño medio, los cuales obtuvieron una impresionante puntuación del 93% y una calificación general de cinco estrellas.
Además del Leapmotor B10 y el Hongqi EHS7, se evaluaron otros siete modelos de la siempre popular categoría de SUV medianos, incluyendo el Kia EV5 , el Nissan Qashqai , el Škoda Elroq y el Enyaq , el Subaru Solterra , el Toyota bZ4X y el recientemente actualizado Tesla Model Y. De todos ellos, el popular Tesla fue el que más impresionó, obteniendo un 91% en seguridad para adultos y un 93% en protección infantil. También recibió una alta puntuación por sus sistemas de asistencia al conductor, logrando una sólida calificación general de cinco estrellas.

El Volvo EX90 tuvo un desempeño excepcional en el segmento de los SUV grandes. Este modelo eléctrico de siete plazas obtuvo un 92% en protección de ocupantes adultos, un 93% en protección de ocupantes infantiles y un 86% en asistencia a la seguridad. Si bien Volvo anunció recientemente que el LiDAR será opcional en el EX90, Euro NCAP asegura que el LiDAR no influye en el desempeño de seguridad del vehículo evaluado.
La comparación de los resultados de las pruebas con los del Polestar 3, probado previamente sin LiDAR, confirma que los resultados de ambos vehículos son muy similares. Euro NCAP continuará monitoreando la situación. También se evaluaron el Lucid Gravity y el MG MGS9 PHEV ; ambos obtuvieron una puntuación del 83% en protección de ocupantes adultos, pero el Gravity destacó con un 93% en seguridad de ocupantes infantiles. Los tres recibieron cinco estrellas.

El BYD Seal 6 impresionó con una calificación del 92% en protección para adultos y excelentes sistemas de asistencia al conductor. Su rival, el BMW Serie 2 Gran Coupé , tuvo un buen desempeño general, pero obtuvo una calificación de cuatro estrellas debido a una puntuación del 78% en protección de ocupantes adultos.
En el segmento de los hatchback y crossover, igualmente populares, se evaluaron modelos de CUPRA, SEAT, Toyota y Volkswagen; el CUPRA Formentor , un crossover de cinco estrellas, obtuvo la puntuación más alta entre estos modelos en protección de adultos, con un 91 por ciento, y el VW ID.3 destacó con su puntuación de protección infantil del 87 por ciento.

La Multivan de Volkswagen ,un monovolumen grande de siete plazas, y la Caddy ,recibieron ambas cuatro estrellas.
Los resultados confirman la tendencia de los fabricantes de automóviles a obtener altas calificaciones en Protección de Ocupantes Adultos , la medida crucial de la eficacia con la que un vehículo protege al conductor y a los pasajeros adultos que viajan en los asientos delanteros y traseros. Euro NCAP realiza dos pruebas de choque frontal, una de impacto lateral y una de impacto contra poste con maniquíes de diferentes tamaños para evaluar la protección que ofrecen la estructura del vehículo y los sistemas de retención.
