Nissan presentó la sutil actualización de su SUV de tres corridas Pathfinder, la que comprende cambios en los apartado de conectividad, estético y de seguridad. Estas pequeñas mejoras le permiten seguir dando batallla en el reñido segmento de las SUV medianos de tres filas. Por cierto, este modelo, forma parte del plan de recuperación Re:Nissan, con el cual la firma busca renovar su portafolio y elevar la satisfacción de los clientes.
Solo como recordatorio, Pathfinder es fabricado desde 1985. La actual quinta generación inició producción en 2021 (llegó a Chile en octubre de 2022) y para 2026 recibe su actualización más completa desde el debut de la actual camada.
Estéticamente, cuenta un rediseño de su frontal, emblemas exteriores satinados y un nuevo color Baltic Teal. La cabina también fue revisada con un tablero renovado y una pantalla táctil más grande, además de un distintivo grabado con el nombre de este SUV familiar, ubicado bajo el sistema de infoentretenimiento.

En Estados Unidos, las versiones SL y Platinum sustituyen los rieles de techo plateados por unos en color negro, mientras que la variante tope incorpora llantas de 20" con nuevo diseño, patrones de costuras distintos para los asientos y molduras en acabado tipo madera.
En equipamiento, todas las versiones ahora incluyen una pantalla táctil de 12.3" con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. La variante SL suma un cuadro de instrumentos digital también de 12.3". El cargador inalámbrico fue actualizado para ofrecer hasta 15 watts de potencia y emplea un sistema de enfriamiento y guías magnéticas para mejorar la estabilidad durante la carga.

Una de las novedades más relevantes es el sistema HD Intelligent Around View Monitor, disponible en Rock Creek, SL y Platinum. Ahora integra dos vistas avanzadas: Front Wide View, que ofrece una perspectiva de 180° al frente, e Invisible Hood View, que muestra una imagen virtual “a través” del capó para facilitar maniobras en espacios estrechos y superficies complicadas.
Mantiene su configuración para siete u ocho pasajeros, dependiendo de si se eligen asientos de capitán en la segunda fila. Estos pueden inclinarse y deslizarse incluso con una silla infantil instalada gracias al sistema Latch and Glide.

En el apartado mecánico, Pathfinder continúa con el conocido motor V6 de 3.5 litros que genera 270 Hp y 340 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades con Paddle Shift. Cuenta con sistema start-stop desconectable y, según versión, tracción delantera o un sistema 4x4 con siete modos de manejo: Auto, Eco, Tow, Sport, Sand, Mud y Rut. La capacidad de arrastre es de 1.588 kg, pero las versiones Rock Creek y Platinum, así como los paquetes Premium para SV y SL, elevan este límite a 2.722 kilos.
En seguridad, todas las versiones incluyen Nissan Safety Shield 360 y advertencia inteligente de colisión frontal. A partir de la versión SV incorpora ProPILOT Assist e Intelligent Cruise Control. Presume una calificación de 5 estrellas en pruebas generales de la NHTSA. El ciclo comercial de la nueva Nissan Pathfinder 2026 arrancará en Estados Unidos a inicios de 2026.