
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados (vendidos) durante el año 2021 en ese país fue de 381.777 unidades, esto es un 11,5% más que el 2020, en el que se habían registrado 342.540.
Si bien el resultado fue positivo, estuvo muy por debajo de las proyecciones que realizó el propio sector a inicios de 2021, cuando auguraba un mercado de al menos 450.000 unidades comercializadas. Y es que más allá de los problemas generados por la pandemia y la crisis generalizada en la economía, se sumó una fuerte crisis industrial provocada por la escasez de microchips, que limitó la fabricación de muchos modelos de producción nacional y limitó la importación de vehículos del exterior.
Los ganadores 2021
En el ranking de marcas, el nuevo rey es Toyota, desbancando a Volkswagen, que había sido el líder las últimas 17 temporadas.
Los japoneses desplazaron a Volkswagen por casi 18.000 unidades, mientras que en el tercer puesto quedó FIAT. Despegados del podio aparecen los franceses de Renault, y más abajo los eternos rivales estadounidenses, Ford y Chevrolet, con los del óvalo ganando la pulseada.
Top 10 de marcas en 2021 (autos + livianos)
Marca |
Acumulado 2021 |
Acumulado 2020 |
Diferencia 21 / 20 |
Toyota |
73.567 |
43.631 |
68,6% |
Volkswagen |
55.457 |
55.730 |
-0,5% |
FIAT |
50.377 |
37.688 |
33,7% |
Renault |
35.355 |
42.847 |
-17,5% |
Ford |
29.221 |
32.024 |
-8,8% |
Chevrolet |
27.304 |
35.289 |
22,6% |
Peugeot |
27.186 |
21.977 |
23,7% |
Nissan |
15.770 |
12.496 |
26,2% |
Citroën |
12.436 |
11.517 |
8,0% |
Jeep |
11.287 |
9.818 |
15,0 |
En cuanto a los modelos más vendidos, el FIAT Cronos de producción nacional fue el claro ganador del año, con 37.449 unidades vendidas y superando por más de 10.000 unidades a la anterior reina del mercado, la Toyota Hilux, que igualmente mantiene cómoda el trono de la pick-up más vendida en Argentina.
Como podrás ver en el ranking, las ventas fueron mucho mejores que las del año pasado, con incrementos que rondan el 40% y casos excepcionales como el del Cronos o los Toyota Yaris y Corolla.
Y como veníamos notando los últimos meses, llamativamente no hay ningún SUV al ranking, lo que habla a las claras de los problemas de stock reinantes, ya que la mayoría de los mismos (salvo el VW Taos, cuyo precio no le permite demasiado volumen) se producen en otros países y vienen importados. Por otro lado, el trío de camionetas argentinas Hilux, Amarok y Ranger nunca dejó de estar presente.
Autos y pick-ups más vendidos de Argentina en 2021:
Modelo |
Acumulado 2021 |
Acumulado 2020 |
Diferencia 21/20 |
|
FIAT Cronos |
37.449 |
16.560 |
126,1% |
|
Toyota Hilux |
27.128 |
19.073 |
42,2% |
|
VW Amarok |
18.682 |
12.930 |
44,5% |
|
Peugeot 208 |
15.812 |
10.495 |
50,7% |
|
VW Gol |
15.232 |
14.574 |
4,5% |
|
Ford Ranger |
14.925 |
11.347 |
31,5% |
|
Toyota Etios |
14.063 |
9.949 |
41,4% |
|
Toyota Yaris |
11.796 |
6.595 |
78,9% |
|
Toyota Corolla |
9.134 |
4.336 |
110,7% |
|
Chevrolet Onix |
8.724 |
16.569 |
-47,3% |
Las proyecciones 2022
Según un reporte de ACARA, se espera que en 2022 se incremente la producción de autos 0 km en Argentina, pero la mayoría de ese crecimiento estará volcado a la exportación, por lo que el proyectado de patentamientos nacional debería mantenerse similar o ligeramente mejor a 2021.
El mercado proyecta aumentar un 35% la producción, un 38% la exportación y un 6% la venta interna, con un proyectado de 400 mil unidades.