Vende tu auto
Tecnología

GM patenta un "detector de ira" para sus futuros modelos

Este sistema tomaría el control de forma autónoma y no volvería a permitir que manejes, hasta que se te pase la rabia.

GM patenta un "detector de ira" para sus futuros modelos

Las marcas de autos no solo se centran en crear motores más eficientes y potentes o interiores más lujosos y silenciosos. También trabajan constantemente en sistemas de todo tipo que buscan darnos más comodidad, hasta mantenernos seguros. Eso es lo que General Motors está planteando con su nueva patente para un sistema que nos vigile y determine si nuestro comportamiento es apto para operar un auto.

Esta patente se registró en noviembre de 2022 y describe como varios sensores en el auto monitorean la conducta y “bienestar mental” del conductor para determinar si es necesario desplegar una “medida de contención”.

Manejar con rabia, enojo y frustración puede ser tan peligroso como conducir en estado de ebriedad o bajo el control de drogas.

Dicho sistema comienza solo observándonos para determinar cual es nuestro estilo de conducción tradicional y con base en ello, con cada vez más información, determinará si llega a existir algún momento de conducción errática.

Estos sensores pueden leer la fuerza con la que aceleras y frenas, que tan seguido tocas la bocina o activas las luces altas, que tan rápido tomas las curvas, si mantienes bien el control del auto, que tan fuerte tomas el volante y hasta si tiendes a manejar muy cerca del auto de enfrente.

Si la lectura excede los parámetros tradicionales puede sugerirnos llamar a un conocido o familiar, realizar un ejercicio sencillo de relajación, sugerir buscar ayuda de un profesional y en última instancia, tomar el control de ciertas funciones del auto como la dirección, acelerador y freno.

Cómo ya lo hemos explicado antes, que una marca registre una patente no significa que sea algo que veremos hecho realidad en algún momento. A veces solo son medidas preventivas para tener el control de ciertas tecnologías o sus ramificaciones a futuro.

Sin embargo, de poder ejecutarse ¿estarías a favor de que algo así exista?

Mauricio Juárez recomienda