
No es de extrañar que Lucid Motors recibiera una nueva inyección de capital de gran magnitud desde Arabia Saudita. Con anterioridad, el gigante de Medio Oriente invirtió 8.000 millones de dólares en la marca, lo que explica por qué poseen el 60% de participación en el fabricante estadounidense, además de estar construyendo una fábrica en su propio país.
Estos nuevos recursos aportados por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF), serán destinados a desarrollar un tercer modelo de Lucid: un eléctrico accesible para todo público fabricado en la próxima planta saudita.
Esta decisión se enmarca en el deseo de Lucid de ampliar sus ventas significativamente. El modelo Air ha demostrado ser uno de los mejores sedanes de lujo del mercado y está repleto de características y tecnologías innovadoras, pero sigue siendo una oferta de gama alta y no se ha vendido en cantidades significativas.
Y si bien Lucid confía en que su nuevo SUV llamado Gravity contribuya a aumentar las ventas totales gracias a su precio de entrada en 48 mil dólares, su producción en volúmenes significativos recién llegará en 2026.
Este desarrollo estará destinado a competir con modelos de la talla del Tesla Model Y, el Cadillac Lyriq y el Ford Mustang Mach-E, y se sustentará en una nueva plataforma de tamaño medio que podría soportar más de un modelo.
Se conocen pocos detalles sobre el futuro modelo de entrada de Lucid, pero Peter Rawlinson, director ejecutivo de la marca, confirmó que tendrá una batería más pequeña que el Air y el Gravity, señalando que uno de los factores críticos para construir un EV más barato es utilizar un paquete de baterías más pequeño.
Como ya mencionamos, a diferencia del Air y el Gravity, el tercer modelo de Lucid no se fabricará en Estados Unidos, sino en las instalaciones AMP-2 de Arabia Saudita y se exportará a otros países.