Vende tu auto
Industria

China contra ataca a la Unión Europea con más aranceles para vehículos de lujo

La esperada reacción asiática está próxima a entrar en rigor con el objetivo de prevenir el antidumping.

China contra ataca a la Unión Europea con más aranceles para vehículos de lujo

Causa y efecto; si se recuerdan, hace un tiempo atrás, la Unión Europea tomó la decisión de gravar con más impuestos la importación de vehículos de origen chino, medida que también ha sido replicada en otros mercados como Estados Unidos, de modo así poder tratar de “equiparar la cancha” en la aplastante guerra de precios que están teniendo los productos locales con los que provienen de Asia y así ayudar a los fabricantes más tradicionales a poder competir.

Por supuesto que a los chinos esto no les ha gustado y mediante un vocero del Ministerio de Comercio, anunciaron su oposición a las “prácticas proteccionistas, injustas e irrazonables de la UE”, además de recalcar que estas medidas “violan las reglas de la Organización Mundial de Comercio”.

El vocero chino comentó -en tono más amenazante- que su país tomará todas las medidas necesarias para velar por los intereses y derechos de las empresas chinas. Entre los planes considerados por China está el aumento de los aranceles de importación a vehículos lujosos de alta cilindrada, algo que toca el bolsillo de las marcas europeas más prestigiosas y que han logrado altos índices de rentabilidad gracias al mercado chino; como anécdota, cada vez que visitamos China nos quedamos impresionados con la gran cantidad de modelos de alta gama que se ven por las calles, incluyendo Rolls-Royce, versiones Maybach de Mercedes-Benz y modelos personalizados de Ferrari y Porsche.

Por lo pronto, el Ministerio de Comercio de China informa que esta medida -por ahora temporal- entrará en vigor a partir del viernes, con un arancel que va del 30.,6 al 39 por ciento.

Las repercusiones de esta guerra comercial están por verse, no solo en Europa, sino que también en otros mercados.

Jorge Beher recomienda