Volkswagen está intentando cambiar el rumbo de sus finanzas, y como parte del acuerdo firmado con los sindicatos de trabajadores de Alemania, incluye una serie de modificaciones a su estructura industrial, que afectará no sólo a Alemania, sino a sus diferentes regiones.
Una de las operaciones afectadas, en este caso positivamente, es la de México, pues Volkswagen ya ha confirmado que la producción del Golf regresará a ese país, lo que, por supuesto, abre las puertas para que el icónico modelo regrese a las vitrinas chilenas.
¿Cuándo regresa la producción del Golf a México?
Volkswagen ha confirmado que el icónico Golf se producirá de nuevo en México desde 2027. Lo hará en las versiones hatchback y también las “Estate” o station wagon.
Esta noticia podría ser clave para el regreso del VW Golf a Chile, ya que la marca dejó de importarlo luego de que se dejara de fabricar en México con la llegada de la octava generación.
Mientras tanto, su lugar en la planta de Wolfsburg será tomada por el ID.3, Cupra Born y el Golf eléctrico, que migrará a la nueva plataforma de autos solamente eléctricos conocida como SSP. Este último producto debería presentarse a finales de la década.
¿Qué otros cambios importantes sucederán en Volkswagen?
Tras semanas de negociaciones ante un sindicato de trabajadores de la marca en Alemania, los ejecutivos y representantes del sindicato han llegado a un acuerdo. Dicho acuerdo lleva el nombre de “Zunkuft Volkswagen” y su fin será el de reducir la fuerza de trabajo de una manera socialmente responsable. Eso quiere decir que desde 2025 y hasta 2030, Volkswagen llevará múltiples recortes de personal que involucrarán a cerca de 35.000 empleados.
Con estos recortes la marca prevé ahorrar cerca de 1.500 millones de euros anualmente. De igual forma, su capacidad de producción se reducirá en 734.000 unidades anualmente, para balancearse con la demanda que existe de sus productos. Con la reducción de producción apuntan a ahorrar hasta 15 mil millones de euros al año.
Gracias al dinero que se ahorrarán, los directivos de VW creen que podrán reestructurar mejor a la marca para que recupere el terreno que han perdido ante otros fabricantes y especialmente, podrán tomar mejores decisiones en cuanto a desarrollo de autos.
Por el momento la marca también está trabajando en evitar el cierre de alguna de sus plantas, por lo que en los siguientes meses tendrán más noticias sobre distintos planes de acción.