Vende tu auto
Novedades

El 911 que no conocía límites (Dakar) retornará como un híbrido en 2026

La firma alemana tendría planificado el retorno del deportivo en carretera y un todoterreno fuera de ella, con un motor de 534 CV con asistencia eléctrica.

El 911 que no conocía límites (Dakar) retornará como un híbrido en 2026

Ferry Porsche dijo en su momento que el Porsche 911 es “el único vehículo con el que se puede ir a un safari en África, competir en Le Mans e ir por las calles de Nueva York de camino al teatro”. Aunque no está confirmado de manera oficial, según da cuenta la revista especializada Autocar, fuentes de la compañía indicaron que el Dakar 992.2 volvería a las pistas a fines de 2025, pero como el primer 911 híbrido, donde el motor bóxer de 3 litros daría paso a un 3.6 litros con asistencia eléctrica, elevando su poderío desde los 480 a los 485 CV, mientras que su par se mantendría en los 570 Nm.

Si la performance del Dakar declaraba un 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, se especula que la variante híbrida lo haga en un tiempo de 2,9 segundos. Mantendría la transmisión automática PDK de ocho velocidades con levas al volante y el sistema de tracción total. No olvidemos que su máximo rendimiento todoterreno también se debía en parte a los dos nuevos modos de conducción que se elegían mediante el mando giratorio del volante. En el modo Rallye el porcentaje de tracción del eje trasero es mayor para rodar de forma eficaz por firme deslizante; el modo Offroad eleva la carrocería al máximo de forma automática y consigue la mejor capacidad de tracción en arena y terrenos complicados. Los dos modos de conducción también cuentan con el nuevo Rallye Launch Control, que logra una aceleración impresionante en superficies de escaso agarre y permite un deslizamiento de las ruedas de alrededor del 20 por ciento.

Sólo dos años estuvieron disponibles las 2.500 unidades del 911 Dakar, que se despidió en noviembre de 2024 con la entrega de un modelo especial Sonderwunsch en la planta de Zuffenhausen. Ampliamente personalizado y detallado, estaba destinado a un coleccionista italiano de autos deportivos.

Raúl Farías recomienda